La movilización exigió la devolución de los descuentos que mes a mes afectan a miles de trabajadores, así como también la reapertura de la paritaria salarial, el aumento de cupos para los comedores escolares, y la urgente resolución de los graves problemas de infraestructua que afectan a miles de escuelas de la provincia.
Al grito de “Yo ya trabajé, ahora paguénme”, la marcha avanzó hasta el Ministerio de economía y luego llegó hasta la Gobernación bonaerense, donde se realizó un acto.
Vamos al paro nacional
El miércoles 24 las y los docentes protagonizarán un paro nacional.
El descontento se expresa en las escuelas. Mientras la gobernadora Vidal y el ministro Finocchiaro se niegan a reabrir la paritaria salarial, este último en el colmo del cinismo acaba de aumentarse el “sueldo” y percibe la nada despreciable suma de 100 mil pesos.
La conducción “celeste” de la Ctera -Sonia Alesso, Roberto Baradel y Eduardo López- convoca a este paro con la intención de descomprimir la bronca que hay entre los docentes. Intentan mejorar la imagen de una central sindical que no pasó la prueba a principios de año, cuando dejó a la docencia de decenas de provincias luchando sola.
Como se viene planteando desde las seccionales opositoras a la conducción del SUTEBA, es necesario votar y preparar un plan de lucha nacional, exigiendo a todas las centrales sindicales que rompan la tregua con el Gobierno, convocando a un paro general de 36 horas, con movilización a la Plaza de Mayo.
La jornada de mañana, que encuentra a las conducciones de la CTERA y el SUTEBA en su casa- ya que no han convocado a ninguna movilización- para muchos será un día de paro activo. Por la mañana se movilizará al Palacio Pizzurno, en una acción convocada por los SUTEBA opositores. Por la tarde, en La Plata se movilizará una vez más para rechazar la prisión domiciliaria al genocida Etchecolatz.
En la jornada de hoy se mostró claramente que ante un llamado de alcance nacional, las docentes salen a luchar. La bronca crece. Crece con fuerza el reclamo de la continuidad de un plan de lucha nacional.
|