La protesta en Isfahan convocó a alrededor de 2 mil personas, a través de las redes sociales. Protestas de este tipo no son comunes en Irán donde se teme por las represalias del gobierno.
Recientemente 14 mujeres han sido atacadas por hombres, con ácido, y la semana pasada una mujer fue reportada muerta después de sufrir uno de estos ataques. Los ataques con ácido causan extremas quemaduras que pueden provocar desfiguración, ceguera e incluso la muerte.
Estos ataques recientes contra mujeres han provocado gran indignación contra los extremistas y una resistencia más fuerte a la nueva ley aprobada en el Parlamento, la semana pasada.
Desde la instauración de una República Islámica en Irán, después de la revolución de 1979, rige la ley islámica, que incluye que las mujeres utilicen un velo o hijab cada vez que están en lugares públicos. Las políticas posteriores a la revolución han limitado enormente los derechos democráticos de las mujeres en el país.
Aunque las mujeres en Irán vienen sufriendo estas leyes durante décadas, están empezando a defenderse y a organizarse. Un sitio de internet llamado "Mi Sigilosa Libertad", cuenta con cerca de 700 mil seguidores en las redes sociales y se convirtió en un medio donde las mujeres iraníes publican fotos de sí mismas sin hijab.
En ese sitio puede leerse: "Sr. Presidente (Rouhani), las mujeres constituyen la mitad de la población iraní, la mitad que siempre ha sido oprimida, la mitad de quienes votaron por usted con la esperanza de alcanzar la igualdad con los hombres, las mismas mujeres a las que usted dijo que les daría una situación más próspera. Sr. Presidente, la situación ideal de una mujer iraní no es quedarse en su casa por temer por su vida. Los derechos más básicos de todos los seres humanos son la paz y la seguridad, la mismas cosas de las que las mujeres iraníes están siendo privadas, no sólo hoy, sino desde siempre."
Si bien los ataques con ácido no son la norma en Irán, han sido utilizados para mantener a las mujeres y las niñas con miedo, como un método de control. Según los expertos, aunque este tipo de ataques no son denunciados, las mujeres y las niñas son víctimas de hasta el 80% de todos los casos, y de éstos, alrededor de un tercio de las víctimas tienen menos de 18 años.
Fuente: MS Magazine
Traducción e informe: María Emilia Hidalgo |