Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos por el Estado desde el 26 de septiembre de 2014, protestaron la tarde del miércoles en las afueras de las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), ubicado en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
Leer: Padres de los 43 rompen diálogo con PGR
Tras bloquear todos los accesos al edificio, padres de los 43 manifestaron su inconformidad con el trabajo realizado hasta el momento y denunciaron los nulos avances en la búsqueda de los normalistas.
De nueva cuenta, exigieron la renuncia del director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio. También exigen que se implemente un mecanismo de seguimiento a la investigación, emitido ya por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos como parte de las recomendaciones dirigidas al gobierno mexicano.
En repetidas ocasiones, los familiares de los 43 denunciaron las trabas puestas a lo largo de la investigación. Señalan a Zerón explícitamente como responsable de manipular la evidencia y de entorpecer la investigación, con la finalidad de imponer la que en su momento, cínicamente, fuera declarada como “la verdad histórica” sobre el caso.
Durante el cerco, destacó la presencia de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con quienes los padres se pronunciaron en solidaridady exigieron la abrogación de la reforma educativa y alertaron sobre las intenciones de las recientes declaraciones que buscan presionar al gobierno federal y alentar una salida represiva.
Mientras tanto en Chilpancingo, Guerrero, normalistas de la escuela “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, mantuvieron durante unas horas un bloqueo en la Autopista del Sol. De acuerdo con medios locales, la protesta fue dispersada por elementos antimotines de la Policía Estatal. |