www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de agosto de 2016 Twitter Faceboock

Salta
Urtubey reprimió ferozmente con gases y plomo trabajadores de El Tabacal
Florencia Gasparini

En el día de ayer la Infantería salteña desató una brutal represión con gases y balas sobre trabajadores del Ingenio que estaban llevando adelante un corte de la Ruta Nacional 50, en la localidad de San Ramón de la Nueva Orán, como medida de lucha enfrentando 56 días de lock out patronal de la Seabord Corporation.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Urtubey-reprimio-ferozmente-con-gases-y-plomo-trabajadores-de-El-Tabacal

En horas de la tarde, la Infantería descargó su furia sobre los trabajadores de El Tabacal, que estaban cortando la Ruta Nacional 50 en tres tramos. Fue una represión durísima en los caminos alternativos que incluyó gases lacrimógenos, y balas de goma y de plomo, que se extendió durante más de 1 hora sin respiro.

Hay 27 trabajadores que resultaron heridos, entre ellos dos con bala de plomo, y 3 con bala de goma y heridas muy profundas. En un comienzo, el gobierno provincial, a cargo de Juan Manuel Urtubey, con ayuda del intendente de Orán, Marcelo Lara Gross, ambos del PJ, no permitió que las ambulancias asistieran a los heridos por lo que los trabajadores junto con personal de salud improvisaron camillas en motos.
El gobierno nacional de Mauricio Macri fue un aliado silencioso, envalentonado luego de la represión en Buenos Aires a trabajadores desocupados. Gendarmería Nacional se encontraba preparada para auxiliar a sus hermanos de clase, la infantería asesina, en caso de ser necesario. Cualquier policía que empuña un arma con bala de plomo sabe que puede matar y de casualidad no hubo muertos.

56 días de lock out patronal

Los obreros azucareros del Ingenio El Tabacal están en un duro conflicto hace 3 meses con la patronal yanky dueña del Ingenio, la Seabord Corporation. El 1 de julio, cuando desde el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) lanzaron un paro, la empresa impuso el lock out patronal, que mantiene hace 56 días la empresa cerrada.

La multinacional busca imponer a la fuerza el turno relevante que implica una disminución del 40% en el sueldo de los trabajadores y la flexibilización laboral. No dudó en desatar la represión furiosa sobre los trabajadores, a 4 años de otra feroz represión que está en la memoria de todos los salteños. ¡Todo un símbolo!

Hoy se cumple un nuevo aniversario de la represión que el mismo Urtubey ordenó sobre los obreros de Tabacal en el 2012. La Seaboard Corporation no tolera la organización sindical ni la defensa de los derechos laborales de parte delos trabajadores del Ingenio. Por eso viene profundizando el ataque al STA a quien quiere imponer multas por no acatar la conciliación obligatoria. En esto se hermana con la patronal del Ingenio Ledesma que el mes pasado desató la furia sobre los obreros del azúcar de la vecina provincia jujeña.

La negociación

Desde el día martes los obreros habían intensificado su medida de fuerza con un corte de la Ruta Nacional 50 que había obligado al Ministro de Trabajo provincial, Eduardo Costello, a enviar a un representante de la cartera a Orán de urgencia para mantener una reunión entre las partes: los representantes del STA y de la multinacional yanky. Según un comunicado de prensa del sindicato a “esta reunión no vino ni Amura, ni el abogado, dos integrantes decisivos para llegar a un acuerdo”. Tampoco fue Costello si no que envió al Secretario de Trabajo en su nombre. Por eso, los trabajadores solicitaron la presencia del CEO y ejecutivos de la compañía agroindustrial y retomaron el corte de ruta y a esto le siguió la represión.
A las 19 y 30 hs se iba a retomar el diálogo entre las partes en el Ministerio de Trabajo delegación Orán, pero no se llegó a un acuerdo.

Gobierno, medios e iglesia, fieles amigos de la patronal

El Ministro Costello defendió la intervención del Estado y su fuerza frente al corte de ruta. “Hay que garantizar la libre circulación de aquellos vecinos (…) de todo el departamento Orán, que son totalmente ajenos a una situación puntual del ingenio San Martin de Tabacal” expresó a los medios.

Similares palabras utilizó el Obispo de Orán, Zanchetta, que expresó que: "Necesitamos paz (…) No es una lucha entre los dos poderes: empresa o sindicato. Acá nadie habla de las familias afectadas, contratistas o tercerizados, que también se ven perjudicados con estas medidas. Acá hay hambre".

Otros fieles amigos de la patronal yanky son los medios de comunicación. El programa “Bien Informados” del oficialista canal 9 de la provincia esta mañana abrió su programa con el artículo 194 del Código Penal en una mano y el protocolo antipiquetes en la otra.

Se necesita un paro nacional de la CTA

Organizaciones sociales y políticas se congregaron ayer y hoy en la Plazoleta IV Siglos de la capital salteña para repudiar la represión y expresar la solidaridad con las familiar obreras del azúcar.

Estudiantes de la Universidad Nacional de Saltay docentes salteños también repudiaron la represión. Desde Buenos Aires, docentes del sindicato Ademys se pronunciaron en el mismo sentido, http://www.laizquierdadiario.com/El-sindicato-docente-Ademys-repudio-la-represion-a-trabajadores-del-ingenio-El-Tabacal .
Hoy más que nunca se necesita una medida contundente a nivel nacional, empezando por un paro de la CTA que engloba a los trabajadores de los ingenios de Tabacal y Ledesma, para frenarle la mano a los gobiernos y las empresas que buscan descargar “la crisis” sobre los trabajadores para seguir engordando sus bolsillos. Y que utilizan el protocolo antipiquetes como ley marco para su avanzada.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá