Con el objetivo de lograr un espacio de debate que aporte a la construcción de una mirada crítica en la universidad comenzó la cátedra dictada en el UNCuyo por Noelia Barbeito. Con preguntas para pensar el por qué acercarnos a la comprensión de las revoluciones del siglo XX y los debates teórico-estratégicos que se profundizaron con las mismas como disparadores arrancó el debate. Las clases sociales, las crisis en el capitalismo y la lucha de clases también fueron parte de este primer encuentro; en el que se tomaron varios ejemplos para desmitificar a Marx y sus ideas, rescatando la actualidad de las mismas.
El cursado fue dictado por Octavio Stacchiola y Juan Ignacio Román, ambos Licenciados en Sociología, y tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Sin embargo, la avidez por conocer estas ideas no quedó sólo en Políticas, sino que se expresó en otras facultades y carreras. Asistieron estudiantes de Ciencias Médicas, Música, Psicología, Derecho. Horas antes, el decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Adolfo Cueto, en un intento de poner freno al interés que generó esta iniciativa, dio “órdenes personales” para quitar los carteles de la agrupación estudiantil La Izquierda Al Frente que invitaban al evento. Sin embargo no lo consiguió y fueron decenas de estudiantes de Historia, Filosofía, Geografía y también de Letras.
A los estudiantes que asistieron se sumaron docentes, trabajadores y jubilados con gran interés en debatir las ideas de la izquierda.
El miércoles 31 se realizará una charla donde participarán, además de la profesora de Historia y senadora provincial del PTS/FIT Noelia Barbeito, el sociólogo, docente de la UNCuyo y militante de la Asamblea Popular por el Agua Sergio Onofrio, junto al sociólogo y docente de la UBA Christian Castillo, también dirigente nacional del PTS. Tendrá lugar a las 18.30hs en el Aula 12 Sur de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |