En la madrugada del sábado el kirchnerismo se hizo con la conducción de la FULP con un frente entre el MILES, La Cámpora, Peronismo Militante, PC y Quebracho con 52 votos. Por su parte, La Mella presentó una lista junto a la Juventud Guevarista y el Nuevo MAS que tuvo 35 votos. La juventud del PTS presentó la lista “La Izquierda al Frente” que obtuvo 5 votos. También SUR presento lista. Y el Partido Obrero se abstuvo.
Ayer por la tarde comenzó un nuevo Congreso ordinario de la Federación Universitaria de La Plata en la Facultad de Trabajo Social. El jueves la apertura de las acreditaciones fue a las trompadas y a lo largo de todo el Congreso el robo de delegados y las irregularidades fue un rasgo característico de este nuevo congreso. Demostraciones de lo que adelantó La Izquierda Diario, un nuevo Congreso de la FULP a espaldas, y cada vez más alejado, del movimiento estudiantil, de rosca.
El anterior frente de Conducción (Mella-PG, CEPA-PCR, UJS-PO) se rompió. Semanas atrás el PO fue expulsado del frente que compartían en Humanidades, ruptura luego del seguidismo acrítico del PO a la Mella. En la previa al Congreso, La Mella intentó un acuerdo con sectores del kirchnerismo (Miles), con quienes vienen articulando toda su política desde que llamaron a votar a Scioli con su “Macri Jamás”, pasando por su subordinación a todos los espacios que el kirchnerismo impulsa en la región para diluir la denuncia de la izquierda contra el anterior gobierno. El más nefasto, el que pretende diluir la denuncia al enkubrimiento ante la desaparición Julio López en el gobierno anterior.
El Congreso contó con una nula participación estudiantil. Arrancó a las piñas en las acreditaciones y las comisiones fueron convocadas de un momento para otro. En la primera convocatoria a votación, y ante un virtual empate entre La Mella y los k, la Franja Morada se presentó a votar a la Lista de La Mella, lo que causó el llamado a un cuarto intermedio. Al retorno del cuarto intermedio, la Franja se había retirado, y la Mella ya no contaba en su lista a la CEPA, SUR, ni los votos desde afuera de Insurrectos y el Cauce. Quién se integró a éste Frente en disgregación fue la Juventud Guevarista y el Nuevo MAS (1 congresal), que se ha transformado en vocero de Patria Grande, y del kirchnerismo universitario.
¿Qué dejan 10 años de conducción de La Mella en la FULP?
Durante 10 años La Mella/Patria Grande condujo la FULP alejándola cada vez mas de los estudiantes y llevándola hacia una orientación cercana al kirchnerismo. Sus alianzas fueron muy cambiantes a lo largo de estos años y dependiendo de la posibilidad fueron tanto a izquierda como a derecha. Pero manteniendo siempre una orientación de rechazar la auto-organización estudiantil, como demostraron a lo largo del conflicto educativo, momento en que cientos de estudiantes organizaban clases públicas y marchas, La Mella negaba asambleas en las Facultades donde conduce centros de estudiantes. 10 años de conducción y no se cambió ni una coma del estatuto que hereda la FULP de la Franja Morada.
Ayer se consumó un cambio de conducción que tiene su origen en los largos años de rosca y negociación desligada de los estudiantes. El acercamiento permanente de La Mella/Patria Grande al kirchnerismo fue preparando el camino para que hoy avancen las fuerzas kirchneristas. Hace solo algunas semanas le propusieron hacer un frente al Miles para el Congreso, si, un frente con los mismos con quienes hoy pierden la conducción de la Federación, queda claro que no había un problema de orientación política.
Años de una línea cada vez más afín al kirchnerismo, llevaron a Patria Grande a estirar un escenario nefasto en el Congreso para consumar la entrega de la Federación Universitaria de La Plata, a quienes hoy garantizan gobernabilidad a Macri y transmiten junto a los radicales el ajuste a la educación pública.
Dos años de la UJS/PO en la FULP
El Partido Obrero que venía formando parte de frentes de Conducción con La Mella, siendo la Secretaria General de la FULP de manera completamente acrítica, comenzó a denunciar la kirchnerizacion de La Mella solo después de que estos los echaron del centro de estudiantes de Humanidades.
La política de la UJS/PO fue hacer frentes oportunistas en muchas Universidades del país, rompiendo la independencia de clase, juntándose con corrientes que siempre fueron chavistas y frente populistas. Una orientación para romper y debilitar en las Universidades al Frente de Izquierda.
Ahora denuncian las kirchnerizacion de La Mella en la UNLP, pero en la UBA conducen la FUBA en un frente. Hace solo algunas semanas atrás era el mismo PO quien llamaba a La Campora a hacer un “frente técnico” en el Congreso de la FUBA, lo mismo que hoy le denuncian a La Mella en la FULP. Estas son las consecuencias de una política que hoy en las Universidades se reduce a mantener o conseguir cargos y espacios de conducción.
Enfrentar al kirchnerismo y la Franja Morada con la izquierda
El avance del kirchnerismo en la FULP responde a la política de La Mella. La Juventud del PTS presento una lista con las banderas del Frente de Izquierda y el planteo de que la vía para enfrentar a la Franja Morada y el kirchnerismo en la Universidad es democratizar la FULP: poner en pie espacios de auto-organización, reformar sus estatutos. El llamado a la izquierda es a poner en pie una fuerte alternativa de izquierda en la UNLP que de pelea por recuperar los centros y organizar al movimiento estudiantil en defensa de la educación pública.
La primer parte del año demostró una enorme fuerza del movimiento estudiantil, con movilizaciones de 40.000 estudiantes y docentes, para enfrentar al macrismo la política es democratizar, la perspectiva de un movimiento estudiantil auto-organizado e independiente. Una primer prueba será la lucha hacia el próximo 18 de Septiembre, al cumplirse los 10 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, el kirchnerismo encubridor y el macrismo que busca darle la domiciliaria a Etchecolatz debe encontrar a los estudiantes organizados en las calles. |