www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
31 de agosto de 2016 Twitter Faceboock

IMPEACHMENT EN EL SENADO
Cómo fue la segunda jornada del juicio político a Dilma Rousseff
Guilherme Kranz

La segunda sesión del juicio político a Dilma Rousseff en el Senado brasilero se extendió hasta la madrugada. Se espera que se retome el miércoles durante la mañana, cuando los senadores votarán sobre la destitución de la apartada presidenta.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Como-fue-la-segunda-jornada-del-juicio-politico-a-Dilma-Rousseff

La sesión del martes trajo a la memoria la sesión del domingo en la Cámara de Diputados. Si es verdad que hasta ahora venía primando el clima diplomático entre los senadores, hoy el clima se recalentó.

Los discursos de los abogados de la acusación, Janaina Paschoal y Miguel Reale Jr., causaron odio y enojo en muchos oyentes, no solo por la apelación de Janaina a Dios y la mención a los nietos de Dilma, sino también por la sinceridad con la que presentaron sus justificativos para el impeachment: pocos argumentos técnicos y jurídicos legítimos y mucha política e interés de agradar a sectores de la élite del país.

El clima se calentó aun más cuando Aloysio Nunes paró la sesión exigiendo intervención policial para expulsar a un diputado del PT que había gritado “golpista” durante el discurso de Janaina. Más de 20 senadores hablaron hasta el cuarto intermedio del final de la tarde, donde golpistas y exoficialistas polemizaron sobre la razonabilidad del texto jurídico de acusación y de los reales intereses detrás del golpe.

Los oyentes pudieron escuchar al expresidente destituido Fernando Collor de Mello (PTB de Alagoas) haciendo su mea culpa, diciendo que su destitución fue una articulación de “tramas ardiles” y que el actual es legítimo. Pudieron escucar la comparación entre Brasil y Venezuela del esclavista y mega latifundista Ronaldo Caiado (DEM). Las acusaciones del bloque golpista se apoyaron en las manifestaciones de la derecha reaccionaria para justificar el impeachment y muchos se refirieron a la operación judicial conocida como Lava Jato, que investiga los entramados de corrupción en Petrobras, incluso teniendo a varios miembros de su partido involucrados en varias denuncias, como fue el caso de Lasier Martins, del PDT de Rio Grande do Sul.

Del otro lado, senadores petistas y del PCdoB acusaban a los “tucanos” (partidarios del PSDB) y a los pemedebistas (del PMDB) de participar de un “golpe de clase” de la élite y de los grandes medios, y participar de la acción de “resentidos con las consecutivas derrotas en las urnas”, como dijo Fátima Bezerra, petista de Rio Grande do Norte. Gleisi Hoffmann, del PT de Paraná, resaltó los aspectos misóginos del golpe.

Si es verdad que el golpe busca beneficiar los intereses de la élite del país y extranjera para atacar aun más a los trabajadores y descargar la brutal crisis económica de Brasil en las espaldas de los trabajadores, también es verdad que el PT hasta ahora viene combatiendo el golpe con muchas palabras y pocas acciones efectivas.

Según Eliseu Padilha, uno de los principales articuladores del golpe, que hizo el mapeo de los diputados durante la primera votación en la Cámara, brazo fuerte de Michel Temer, anunció que ya poseen la cantidad suficiente de senadores para que el golpe sea consumado. Según él, al menos 60 senadores ya se apuntaron. Son necesarios al menos 54 votos, garantizando la mayoría calificada (2/3 del total de 81 senadores de la cámara alta).

Como dijo Diana Assunção, candidata a concejal en San Pablo por el PSOL: “los golpistas no serán derrotados con discursos, sino con paros y movilizaciones. La derecha que el PT fortaleció en sus años de gobierno ahora se vuelve no solo en contra del PT, sino principalmente contra los trabajadores y la juventud. Tenemos que fortalecer la política de los trabajadores, de la juventud, de las mujeres, negros y la comunidad LGBT. Ahora se esetá planteando el escenario de un gobierno más conservador y reaccionario contra las demandas de los sectores oprimidos. Tenemos que combatir esa derecha golpista, que quiere imponer ataques y su moral conservadora, impedir los ataques a la clase trabajadora superando las trabas para la movilización que le impuso el PT. Es hora de resistir a la derecha y sus ataques sacando lecciones de la conciliación con la derecha y con los empresarios y levantar una voz anticapitalista”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá