Mientras los trabajadores de la educación sufren el ajuste, conviven todos los días con el deterioro de las condiciones de trabajo y se encuentran con sus alumnos y los padres frente a la cruda situación de precariedad de la vida, parece que esta realidad no se percibe desde el sindicato, ya que han decidido desde la Celeste continuar con medidas parciales, acciones locales y escasos espacios de consulta a las bases para enfrentar el ajuste.
Esta situación es conocida por el conjunto de de la docencia frente a las conducciones de los gremios docentes, que no responden a la altura del ataque, sosteniendo una tregua frente al avance de Cambiemos, en la provincia de Buenos Aires con María Eugenia Vidal, instalando la desmovilización entre los trabajadores de la educación.
Esto se hace evidente en el último paro nacional al que no convocaron a movilizar, realizando acciones locales hacia el Concejo Escolar de Ituzaingó, en el marco de una interna política, ya que es el Massismo responsable de la gestión del Concejo y quien viene presentando una y otra vez excusas por el vaciamiento de las escuelas públicas, donde se recrudece el ajuste, llegando incluso a no pagarle a un sector de auxiliares en el mes de agosto.
En el marco de la convocatoria a marcha de la CTA, junto a pequeños y medianos empresarios (algunos no son ni tan pequeños ni medianos) y el PJ-FpV, desde la oposición en el distrito, La Marrón docente- Frente de Izquierda denunció el carácter del acto organizado para el viernes 2, ya que demuestra su composición un claro objetivo hacia el 2017, recomponer al peronismo. Reivindicando el pronunciamiento de los Suteba combativos de La Multicolor, se rechazó marchar junto a la CTA, los empresarios y el PJ, convocando a movilizar en un bloque independiente.
Particularmente en Ituzaingo, cabe señalar que Suteba comparte la agenda gremial y las acciones que se impulsan desde el sindicato junto al gobierno de Alberto Descalzo. Hace poco con su propuesta de, “Canastas económicas o sociales" proponiendo viajar en micro al mercado Central, articulado con el municipio, parece que quieren hacer rendir el magro salario fagocitado por la inflación.
Frente a las audiencias públicas por el tarifazo hacia el 16 de septiembre, anunciaron en la reunión de delegados que adhieren con su participación a “Mesas de diálogo” organizado por el municipio en "defensa del trabajo y la producción y el mercado interno y tarifas justas" organiza junto al Consejo Económico y Social y la CTA.
Medidas aisladas, sin continuidad y " pegadas" a intereses locales de los barones del conurbano, sin el horizonte de la organización de todos los trabajadores que padecen el ajuste y la avanzada de la derecha no es un camino que lleve a enfrentar el ajuste.
Es por esto que este 2 de septiembre desde La Marrón-FIT Ituzaingó, se convoca a parar masivamente el 1 y 2 de agosto y marchar el día viernes en un bloque independiente junto a los Suteba Multicolor, no solo para enfrentar al gobierno de Macri, sino también a los gobernadores, intendentes y legisladores del FpV y PJ, que junto con los dirigentes sindicales han sido cómplices de la política de ajuste de Cambiemos en estos 8 meses, así lo demuestra el propio Alberto Descalzo que dejó en la calle a las familias de la empresa de colectivos municipal 504 y el ajuste a nivel nacional que llevan adelante Alicia Kirchner en Santa Cruz y Rosana Bertone en Tierra del Fuego.
Además de esta denuncia se estará exigiendo a Suteba- CTA-Ctera y todas las centrales sindicales, un plan de lucha nacional con paro y movilización, manteniendo las medidas hacia el 16 de septiembre día de convocatoria a la audiencia publica por el tarifazo, ya que un paro nacional garantizaría la convocatoria masiva para frenar el ajuste.
La salida es la del pueblo trabajador organizado en las calles y fortalecer al Frente de izquierda como una alternativa política independiente de los intereses patronales. |