En declaraciones a una radio de la localidad de Chos Malal, el vicegobernador de la provincia de Neuquén aseguró que “rechazo de plano cualquier tipo de armonización que exijan, creo que tenemos que defender nuestro Instituto como lo defendimos en los 90”. Estas declaraciones las realizó a propósito de la llamada ley de reparación histórica para los jubilados, que incluye el pedido de armonización de la obra social provincial y su caja jubilatoria, el Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN). Según el vicegobernador, las cajas del ISSN “tienen que continuar en manos del Estado y hay que continuar fortaleciéndolas”.
“Hoy sale a relucir una vuelta a los 90, donde pretenden liberar también las cuentas sueldo, con lo cual varias personas van a poder elegir en qué banco van a cobrar. Eso en Neuquén lo tomamos como un claro debilitamiento hacia las banderas históricas que tiene la provincia”, aseguró Figueroa.
“No podemos abandonar lo que hemos logrado los neuquinos, y yo me voy a oponer si avanzan en ese sentido. Estos son lugares absolutamente circunstanciales, y desde el lugar donde yo esté voy a defender esas banderas”, concluyó.
Estas declaraciones del vicegobernador contra el gobierno nacional se dan en momentos en que el propio gobernador neuquino juega fuerte a favor del tarifazo de Macri, y sobre un tema, la ley de reparación histórica, que lleva la firma del propio gobernador Gutiérrez y fuera votado favorablemente por los diputados del MPN. ¿Interna en el partido provincial o división de tareas interna? |