www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de septiembre de 2016 Twitter Faceboock

Libertades Democráticas
Joven gay agredido en Córdoba encabezará marcha contra la homofobia
Tomás Máscolo | @PibeTiger
Paola Toselli

Gonzalo Valverde es militante del PTS y estudiante de la Universidad de Córdoba. El fin de semana pasado sufrió un ataque homofóbico. Hoy encabezará una marcha en la Plaza de la Intendencia.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Joven-gay-agredido-en-Cordoba-encabezara-marcha-contra-la-homofobia

Las redes sociales estallaron en mensajes de apoyo por lo que le pasó. Su caso no es aislado, la homofobia y los ataques por vivir una identidad o el deseo fuera de la heteronorma siguen siendo moneda corriente, aunque vivamos en un país donde existe una Ley de Identidad y una Ley de Matrimonio igualitario.

El masivo repudio fue reflejado por grandes medios de comunicación como La Nación, Clarín e Infobae. En muchos medios provinciales, como La Voz del interior, también se mostró la solidaridad y el ánimo hacia el joven estudiante en la mayoría de sus lectores.

La violencia no es un índice

Un análisis realizado por la Dra. Marina Tomasini, psicóloga e investigadora del Conicet y del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Córdoba, muestra que la discriminación y las violencias en las relaciones entre estudiantes de primer año de las instituciones escolares está relacionada con la orientación sexual de los estudiantes y su identidad de género.

El estudio indaga entre 146 alumnos de ocho escuelas públicas de Córdoba sobre el género, la sexualidad y las distintas expresiones de violencia de los adolescentes.

Allí se revela que el 45,8% de los encuestados asegura que sus compañeros se burlaron de alguien en la escuela por su orientación sexual; y al 61% del grupo no le gustaría compartir con ellos los recreos y la vida social, aunque dicen no tener problemas en ser amigos. Esto representa la política del gobierno pejotista, un desinterés por combatir la discriminación que empieza desde las aulas y se traslada hacia las calles. La implementación efectiva de una ley de Educación Sexual Integral no heteronormativa lejos está de los planes del gobierno cordobés.

Erradicar la homofobia

La provincia gobernada por Juan Schiaretti es la provincia de crímenes de odio como el de la Pepa Gaitán y el de Laura Moyano. En la última sesión de la Legislatura del 2015 fue aprobada la reforma del Código de Faltas, que pasó a llamarse Código de Convivencia. En ese entonces, Laura Vilches, legisladora del PTS en el FIT, argumentó su rechazo a la reforma por “mantener en lo esencial el carácter represivo de algunas de sus figuras, además de penalizar actitudes y no actos comprobables. Pero además porque la policía, imputada de todo tipo y color de delitos, es la misma que va a seguir aplicando este código”.

El gobierno provincial insiste con llenar las calles y los barrios de policías, la misma que persigue y acosa a las travestis que tienen como único medio de subsistencia la prostitución, es la misma policía que fue cuestionada por los miles que marcharon en la Marcha de la Gorra y es la misma a la que protege su actual gobernador.

En consonancia con la diputada nacional Myriam Bregman, la legisladora Laura Vilches presentó en 2015 el proyecto de "Emergencia contra la violencia hacia las mujeres", luego de que las calles cordobesas se llenaran al grito por ni una mujer menos.

Como afirma Gonzalo en el evento que convoca a la concentración: “Nuestra libertad será conquistada por obra propia, no vendrá de ningún gobierno. Es por esto que convocamos a todas las organizaciones y personalidades que se han solidarizado ante este ataque a salir a la calle y repudiar la homolesbotransfobia, pero también a exigir nuestros derechos: que se apruebe el cupo laboral para personas trans en la UNC y en la provincia, que se implemente efectivamente la Ley de Educación Sexual Integral con una perspectiva no heteronormada en los colegios secundarios, terciarios y universidades, una ley de salud con formación en género y sexualidades a las y los trabajadores, contemplando las necesidades y los derechos del colectivo LGTBI”.

Para terminar con la persecución policial a las compañeras trans, para seguir reclamando por justicia para Laura Moyano, para seguir diciendo #NiUnxMenos contra la violencia machista es menester hacerlo ganando las calles, con independencia política y de la Iglesia que fomenta un sentido común oscurantista.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá