La convocatoria al paro provincial docente, se realiza luego de que el Congreso de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro, definiera las medidas, en la última reunión realizada en la ciudad de Viedma. El paro será acompañado de movilizaciones regionales
La medida de fuerza es en reclamos de una inmediata recomposición salarial; las condiciones de trabajo en los establecimientos educativos; por la emergencia educativa y la creación de cargos para jardines.
El martes 13 en Viedma, se convoca a la Plaza San Martín a las 10 hs; en Cipolletti la concentración será a las 9 de la mañana en Tribunales, ubicado en España 742 en repudio a la criminalización de la protesta a compañeros estatales para luego marchar por las calles de la ciudad. En Bariloche la actividad comenzará a las 10:30 hs en el Centro Administrativo Provincial, de Onelli y Vilcapugio. En tanto que en las demás localidades de la provincia también se realizaran acciones conjuntas.
En Cipolletti también se movilizan el miércoles.
El miércoles 14 la seccional Cipolletti de la UnTER convoca a concentrarse a las 10 hs. en la delegación de calle Meguelle en reclamo de escuelas en condiciones; por el cumplimiento de las sentencias judiciales de los amparos del jardín 120, del CEM 15, el CEM 102; por la falta de vacantes de niños y niñas sin salas de 4 años; y en rechazo a la aplicación de la reforma de la escuela secundaria que encubre una reforma laboral, rebaja salarial, por fuera de la normativa vigente y avanza en forma inconsulta por parte del ministerio.
Asimismo desde esta seccional llaman "al rechazo del operativo "aprender 2016” que intentan llevar adelante el gobierno nacional y provincial. Mecanismo que pretende "evaluar" las escuelas primarias y secundarias con estándares cuantitativos, neoliberales y criterios mercantilistas de la educación por requerimientos de los organismos financieros internacionales, para profundizar la descentralización financiera y funcional. Evaluación que intenta correr aún más al estado como garante y responsable de la escuela pública. Rechazar su implementación en las escuelas de la provincia y dar lugar al debate en las escuelas y sindicato de las finalidades de esta "evaluación"."
Por ultimo convocan para el mismo día a las 12 hs a concentrar en tribunales España 742, para acompañar a Natalia Casas en la lectura de la sentencia del juicio que lleva adelante por violencia de género, concentración que llaman a participar también como parte de la Multisectorial de esa ciudad. |