www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
15 de septiembre de 2016 Twitter Faceboock

BRASIL – UNIVERSIDAD DE SAN PABLO
Debate entre candidatos de cara a las elecciones municipales
Redacción Esquerda Diário

Organizado por el Centro de Estudiantes Profesor Paulo Freire de la Universidad de San Pablo, el próximo 20/9 participarán Eduardo Suplicy (PT), Fernando Holiday (MBL-DEM) y Diana Assunção (MRT).

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Debate-entre-candidatos-de-cara-a-las-elecciones-municipales

Tendrá lugar un importante debate de cara a las elecciones municipales de octubre, con representantes que sostienen tres visiones políticas marcadamente diferentes.

El encuentro contará con la presencia de uno de los principales dirigentes del Movimiento Brasil Libre (MBL), Fernando Holiday, que compite por el cargo de concejal en las listas del DEM; se hará presente también el ex senador del PT Eduardo Suplicy, una de las candidaturas más reconocidas en estas elecciones y la dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) y editora de Esquerda Diário, Diana Assunção, que presenta su candidatura en las listas del PSOL. Diana es además trabajadora de la Facultad de Educación, donde se dará el debate.

Frente a la consolidación del golpe institucional implementado por la derecha los candidatos representan una visión diferente en relación a la situación nacional.

Fernando Holiday es miembro de uno de los movimientos juveniles que estuvo al frente del apoyo al golpe, participando de los actos “verde y amarillo” desde 2015, expresando la voz de una nueva derecha brasilera en las calles. Viene expresando sus posiciones reaccionarias por medio de las editoriales que su principal referente político, Kim Kataguiri, publica en las páginas del diario nacional Folha de S. Paulo o a través de la página del MBL en FB. Esta juventud de derecha apoya los ataques que el gobierno de Temer intenta implementar contra el sistema de seguridad social, el sistema jubilatorio y los derechos laborales. El mismo Fernando Holiday, aún durante la campaña por su precandidatura, fue hasta la USP a grabar un video contra la huelga de los trabajadores de la universidad, los profesores y estudiantes que luchaban contra el deterioro de la universidad resultado de la política aplicada por el gobernador del Estado, Alckmin (PSDB) en complicidad con la Rectoría.

Eduardo Suplicy, figura histórica del PT, fue senador durante 24 años y es un tradicional representante del proyecto petista, que considera que es posible humanizar el capitalismo y conciliar los intereses antagónicos de patrones y trabajadores. Su principal proyecto político es el de la renta ciudadana que, a grandes rasgos, sería una especie de plan Bolsa Familia universal y ampliado: la garantía de un ingreso mínimo para todo ciudadano con el fin de disminuir el abismo social existente en un país con una de las mayores desigualdades sociales del mundo. Suplicy es una figura que incluso frente al desgaste del PT mantiene un aura de credibilidad muy fuerte frente a sectores que lo ven como un baluarte de resistencia ética y moral, dentro de un partido que se adaptó a gobernar con la derecha. Frente al golpe, Suplicy ha sido la línea de frente de la política petista de defender “directas ya”, planteando la anticipación de las elecciones.

Diana Assunção es dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT), organización que desde el comienzo luchó contra el golpe, defendiendo una política independiente del PT. Es editora de Esquerda Diário, a partir del cual hemos abierto una discusión sobre las consecuencias de la política que tuvo el PT en diversos ámbitos: en primer lugar, al implementar ese partido diversos ajustes contra los trabajadores y la juventud gobernando junto a la derecha y, de este modo, preparando el camino para que se consoliden las posiciones golpistas, que por medio de una maniobra parlamentaria reaccionaria buscó implementar un gobierno que fuese hasta el final en los ajustes exigidos por los capitalistas para que sean los trabajadores quienes paguen la crisis.

Diana también estuvo al frente de las denuncias sobre cómo las medidas del PT en relación al golpe eran completamente una farsa, resumidas a discursos parlamentarios y actos limitados sin preparación desde los lugares de trabajo, depositando esperanzas en que era posible derrotar el golpe en el Senado por medio de acuerdos aun más profundos con la derecha. La exigencia de que centrales sindicales como la CUT y la CTB convoquen a una huelga general, tanto en el período anterior para enfrentar el golpe como ahora para combatir al gobierno de Temer y sus medidas, fue un eje central de la intervención de Diana. Y ahora, frente a los intentos del PT de capitalizar el odio contra el golpe con la política de “directas ya”, sostiene la necesidad de luchar por una Asamblea Constituyente en la que podamos pelear por nuestros derechos y cuestionar las bases del actual régimen político.

La iniciativa del Centro Académico Profesor Paulo Freire es fundamental para poner en debate estas tres perspectivas distintas, particularmente en una elección en la que el régimen electoral se muestra cada vez mas restringido y antidemocrático, con una fuertísima restricción a las candidaturas de la izquierda y de los trabajadores, todo un acto de censura que se impone contra las ideas anticapitalistas. Será una oportunidad prácticamente única para presenciar en un espacio público estas diferentes visiones sobre la situación política.

La fecha del debate es el próximo 20 de septiembre, a las 18hs, en la Facultad de Educación de la Universidad de San Pablo, en Ciudad Universitaria. Esquerda Diário trasmitirá en vivo el debate.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá