www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
31 de octubre de 2014 Twitter Faceboock

Mendoza
Arrancó la pelea por el presupuesto y las paritarias.
Virginia Pescarmona | @virpes

Fue este miércoles que entre peronistas y radicales empezaron a recordarse que se acerca fin de año y todavía no arrancó la discusión del presupuesto 2015.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Arranco-la-pelea-por-el-presupuesto-y-las-paritarias

Según indican las declaraciones a varios medios, Francisco Pérez esperaría la sanción definitiva del proyecto de Presupuesto nacional para presentar el proyecto provincial, pero el radicalismo dice que se discuta igual. Ya se pusieron de acuerdo en el desendeudamiento, pero el gobierno provincial espera contar con fondos de Nación para que cierren números en obra pública y los acuerdos por las regalías petroleras. Además a vistas está que el crecimiento de la inflación es lento pero persistente y eso es reconocido hasta por las direcciones sindicalistas oficialistas como Mateluna o el propio Yasky, que salieron a pedir un bono de fin de año para los trabajadores, ya que se siente el avance sobre el bolsillo obrero. El trabajo de los ministros provinciales será ver por dónde pasa la tijera del ajuste y cómo presentar los números de inflación estimada para el 2015 y a todos los corre la necesidad de responder a las ya públicas demandas de reapertura de paritarias. Los gremios exigen su reapertura y los funcionarios dicen que no hay presupuesto.

¿Se reabre la paritaria docente en Mendoza?

Esta jueves por la tarde se dio a conocer que el Gobierno, atendiendo al llamado del SUTE fijó la reapertura de paritarias y hoy viernes habrá reunión. En las escuelas se habla de las consecuencias de la inflación, de las dudas sobre el debate de la Ley de Educación Provincial y la reforma Curricular, pero aún no ha habido ni plenarios ni consultas.

Mientras el sindicato aduce que hay puntos incumplidos de la paritaria 2014, la DGE responde que no hay puntos incumplidos hasta que finalice Octubre, plazo que se cumple, justamente, hoy.

La directiva del sindicato amenazó con medidas de fuerza si no se abría una agenda para la próxima paritaria , y el gobierno los invitó a sentarse a dialogar sobre distintos temas educativos. En particular no quieren un próximo comienzo de año conflictivo, ni el gobierno ni el sindicato.

“Vamos a empezar a discutir con más holgura temporal temas salariales y no salariales”, dijo Andrés Cazabán, jefe de Gabinete de la Dirección General de Escuelas en diálogo con radio Mitre Mendoza.

Pero mientras Paco Pérez habría dado la orden de no hablar de plata con ningún sector de trabajadores hasta tanto no esté aprobado el Presupuesto 2015, cuestión que ratificó la titular de la DGE, Inés Abrile de Vollmer, el SUTE reclamó que no se lo ha convocado y ya termina Octubre y que además falta la convocatoria para la elaboración de las parrillas curriculares, donde está en discusión la reforma curricular, fuertemente rechazada desde la docencia. El SUTE tomó un reclamo de las escuelas que es la realización de nuevas jornadas para poder discutirlo. Es un tema muy conflictivo ya que hay docentes que tienen sus puestos de trabajo en riesgo.
La directiva de SUTE pide diálogo al gobierno mientras afirma que la inflación aún no hizo perder el poder adquisitivo, pero igual pide un bono de fin de año e incluso amenazó al gobierno con un cierre no tranquilo de año. El secretario General del gremio, Adrián Mateluna, aseguró que “este año los docentes tuvieron un buen aumento”, pero que reclaman un “bono de fin de año”, porque en Diciembre la situación cambiará.

El problema con que cuenta el SUTE para presionar con medidas es que en forma inconsulta y con oposición de la docencia firmaron en abril una paritaria que incluyó una cláusula de “paz social”, con amenazas de descuentos y sanciones.

Bono de fin de año

Francisco Pérez ya descartó públicamente la posibilidad de ofrecer un bono navideño. El SUTE le contestó que "En consonancia con la Central de Trabajadores de la Argentina, que conduce Hugo Yasky, aceptaríamos un incentivo para que los compañeros trabajadores tengan un mejor poder adquisitivo a fin de año". ATE, AMPROS, Judiciales se sumaron al pedido amenzando con asambleas y paros.
Fueron los legisladores del PTS-FIT los que presentaron en la Legislatura y los concejos deliberantes de Las Heras, Maipú, Godoy Cruz y Mendoza el proyecto para el pago de un bono de fin de año de emergencia de $4.000 para todos los trabajadores, en consonancia con el que presentó Nicolás del Caño en el Congreso Nacional.

En otras juridiscciones, como en la Provincia de Buenos Aires, las direcciones sindicales salieron a anticiparse a la bronca de los trabajadores por la inflación fueron la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y SUTEBA los que convocaron a paro por 48 horas en reclamo de aumento salarial y del presupuesto para 2015. Frente a una línea de presupuestos ajustados, Buenos Aires puede anticipar el clima de fin de año y un próximo inicio de clases conflictivo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá