“En términos reales la reforma propuesta configura una Ley mordaza por el control que se apunta a establecer sobre lo que se da a conocer. La embestida es contra el libre ejercicio del periodismo y, fundamentalmente, contra el derecho de la sociedad a estar informada de todo lo que le concierne saber, conculcando, de tal manera, garantías constitucionales y Pactos Internacionales” dice el comunicado difundido por el Sindicato de Prensa de Mendoza, que rechaza la reforma del artículo 7 de la Ley 8008 del Ministerio Público, impulsada por el gobierno provincial.
En la modificación propuesta, se establece que "la información se proporcionará a través de las dependencias habilitadas al efecto por la Procuración General", limitando el acceso de la prensa a información directa sobre el curso de los procesos judiciales. De esta manera, se imposibilita la consulta directa a los protagonistas de las causas en busca de información, dejando librado a la arbitrariedad del Procurador General que información trasciende y cual no.
Los trabajadores de prensa denuncian que “Afecta la transparencia que deben exhibir ante la sociedad en relación a las causas que investigan. Interpone un escollo al desenvolvimiento de los periodistas en busca de información directa y veraz de boca de los protagonistas de la investigación”. Además denuncian posible manipulación del gobierno en cuanto a la información: “Rechazamos limitar la información a la información oficial, pasible de recortes y manipulaciones funcionales a las necesidades oficiales, más aún, en la actualidad, cuando de cuestiones de seguridad se trata.”
El comunicado culmina diciendo que: “Atento a que se pretende una rápida sanción en la Legislatura de Mendoza de la reforma propuesta el Sindicato de Prensa solicita a los legisladores desestimen la modificación que se pretende introducir al artículo 7 de la Ley 8008.” |