www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
27 de septiembre de 2016 Twitter Faceboock

DIA INTERNACIONAL
Tucumán: marcha por la absolución a Belén y el derecho al aborto legal, seguro y gratuito

En el marco del Día Internacional de lucha por la despenalización del aborto, la Mesa por Belén convoca a una nueva movilización. Reproducimos el comunicado.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Tucuman-marcha-por-la-absolucion-a-Belen-y-el-derecho-al-aborto-legal-seguro-y-gratuito

Convocamos a marchar a las 18 hs. de Plaza Irigoyen a Plaza Independencia.
Desde la Mesa Provincial por Libertad para Belén denunciamos la ausencia de políticas públicas dirigidas a impactar en la salud sexual y reproductiva de la población.

La falta de implementación de la ESI (educación sexualidad integral) en las instituciones educativas públicas y privadas de la provincia; la falta de adhesión provincial a la ley 25.673 del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable; la designación de una médica objetora de conciencia al frente del Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva; la falta de campañas de difusión sobre los derechos sexuales y reproductivos y en general; el silencio institucional que mantiene el Gobierno respecto de las cuestiones que vinculan salud y reproducción; todo lo cual da cuenta de que no existe voluntad política de asegurar los derechos sexuales y reproductivos. Esta política impacta de manera desproporcional sobre la vida de las niñas, adolescentes y mujeres tucumanas.

Luego del caso de Belén, y frente a la violencia institucional que sufrió en el sistema de salud, no se tomó ninguna medida para evitar que exista una Belén más. El gobierno provincial no inició ninguna investigación frente a la violación del secreto profesional, la violencia obstétrica y los tratos crueles que sufrió la joven, pese a que el ministro fiscal reconoció todos estos hechos en su dictamen.

En nuestro país se realizan, según el Ministerio de Salud de la Nación, entre 370.000 y 522.000 abortos inseguros al año. Pese a que el Comité de Derechos Humanos de la ONU recomendó al Estado Argentino que considere la despenalización del aborto frente “los altos índices de abortos clandestinos que han resultado en mortalidad materna, así como por los embarazos de adolescentes", el gobierno nacional mantiene la negativa a avanzar en este sentido.

Por estas razones, este 28 de setiembre "Día internacional de lucha por la despenalización del aborto" vamos a reclamar: políticas efectivas para la salud integral de las mujeres, ESI en todas las escuelas, provisión de todos los métodos incluidos en la canasta de MAC, trato confidencial, digno y respetuoso para la atención sanitaria post aborto, atención libre de Violencia para las mujeres y debate legislativo sobre la descriminalización del aborto. En las tierras de Belén, el movimiento de mujeres se niega a que haya una presa más por aborto y una mujer menos por aborto.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá