Con un gran esfuerzo de las agrupaciones internas de ATEN, Fucsia (IS), Marrón (PO), Púrpura (POR), Rosa Ámbar, Negra (PTS + independientes), Naranja, Monteagudo, Bordó, Turquesa y conducciones de las seccionales opositoras como Zapala, Plottier, Piedra del Águila, Picún Leufú, Las lajas, Rincón de los Sauces, se logró armar un gran frente opositor para sacar a la conducción actual (TEP), filo kirchnerista, que ha vaciado el sindicato de su tradición histórica de lucha, combatividad y democracia sindical.
En esta elección lo que está en discusión son dos modelos: uno de acuerdo permanente con el gobierno, una asamblea cada mil años y decisiones inconsultas como hace el TEP, y otro que propone luchar, basarse en las asambleas y organizar desde las bases el sindicato como lo viene haciendo la seccional Zapala.
El Frente Único Multicolor (FUM) logró presentar listas en 13 seccionales: Neuquén Capital, Centenario, Zapala, Rincón de los Sauces, Cutral Co, Plottier, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Chos Malal, Picún Leufu, Piedra del Águila, Las lajas, Loncopué, y lista a nivel provincial; encabezando la misma Alejandro Avilés, actual secretario general de la seccional Zapala y militante del PTS.
La Agrupación Negra aportó candidaturas en 6 seccionales: en Capital, Yazmín Muñoz Sad, candidata a Secretaria de DDHH y Género; en Cutral Có, Belinda Figueroa, candidata a la Secretaría Adjunta; en Centenario, San Martín y Junín de los Andes, Lorena Marino, Natalia Matamala y Marcela Rocha respectivamente, candidatas a Secretarias Generales en cada seccional, en Plottier, Fernanda Vargas candidata a Secretaria del nivel medio y Valeria Mon, candidata a secretaria de Formación político sindical.
Provincialmente Graciela Frañol es candidata a la Secretaria de DDHH y Género y Julia Hernandez y Gabriela Santarelli candidatas a congresales a CTERA.
Hace más de 10 días anunciábamos el posible fraude que desde la conducción actual del TEP están preparando. Esto se confirma en la negativa de entregar los padrones por seccional a los apoderados del FUM, que ya han denunciado distintas seccionales.
Las posibilidades de recuperar seccionales como capital que encabeza Angélica Lagunas referente docente de la agrupación Fucsia e Izquierda Socialista y la conducción provincial encabezada por Alejandro Avilés referente de la agrupación Turquesa y militante del PTS, son altamente probables. Tenemos que hacer los máximos esfuerzos para desplegar una gran campaña en toda la provincia para recuperar la tradición de lucha de aten los métodos democráticos del sindicato que hicieron posible frenar la aplicación de la ley federal en el año 97. Pero recuperar el sindicato significa que es necesario que cada trabajadora y trabajador que quiera poner en pie esta herramienta de lucha, tome en sus manos activamente la campaña, sea fiscal para garantizar cada voto del FUM y participe activamente de cada instancia de la vida sindical ,construyendo los cuerpos de delegados en cada seccional, siendo parte de las comisiones de mujeres, etc.
Porque las organizaciones de las trabajadoras son potentes sólo cuando cientos y miles las toman en sus manos, se apropian de ellas y las transforman en una herramienta de lucha. |