www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Movimiento Estudiantil
U. de Chile. Tercer encuentro "La FECh para las bases": ¡A terminar con la herencia de la dictadura!
Dauno Tótoro | Santiago

Nos estamos organizando para levantar un referente político que se disponga a enfrentar hasta el final la herencia de la dictadura de Pinochet, tanto en la Universidad como fuera de ella. Para esto apostamos a generar un amplio movimiento, con estudiantes independientes y diversas organizaciones.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/U-de-Chile-Tercer-encuentro-La-FECh-para-las-bases-A-terminar-con-la-herencia-de-la-dictadura

Actualmente el movimiento estudiantil se encuentra en un escenario complejo. Es que luego de protagonizar movilizaciones por prácticamente 5 años consecutivos, el gobierno de la Nueva Mayoría logró ingresar su proyecto de reforma educativa al Parlamento.

A su vez, Bachelet ha buscado permanentemente debilitar la lucha estudiantil, proponiendo medidas que no responden a nuestras demandas históricas, pero que alivianan el bolsillo de algunos sectores reducidos, como la beca de gratuidad. Junto con esto, viene aplicando una política sistemática de criminalización y represión a los estudiantes, junto a los rectores y autoridades, que se vio reflejada, entre otras medidas, en la expulsión de cerca de 300 estudiantes de la Alberto Hurtado, medida que fue apoyada por rectores y Consejos Directivos de diversas Universidades.

Por su parte, las dirigencias de la CONFECH, que también están presentes con preponderancia en el Pleno de Federación de la Universidad de Chile, han impulsado el camino de la incidencia, que en la práctica significó debilitar al movimiento estudiantil.

¿Por qué? Porque primero que todo, para incidir decidieron desorientar la lucha del primer semestre, haciendo que esta se debilitara en los hechos. Y al mismo tiempo, permitieron y facilitaron que el debate pasara al Parlamento, quedando el debate en los tiempos y ritmos de la derecha y la Nueva Mayoría.

A ese escenario nos enfrentamos. Y para hacerle frente, primero que todo es necesario reafirmar nuestras históricas exigencias, como la educación gratuita 100% financiada por el Estado, o la posición que en general tomó el movimiento estudiantil este año: el rechazo a la reforma de la Nueva Mayoría.

Al mismo tiempo, es necesario que el estudiantado tome en sus manos demandas y reivindicaciones que vayan más allá de lo estudiantil, aportando con su experiencia y su fuerza a diversos procesos, como la lucha contra las AFP o las batallas de las mujeres y de la diversidad sexual.

Es que con el desarrollo durante años de nuestras movilizaciones, se han abierto profundos cuestionamientos ya no sólo al problema educativo, sino que a la herencia de la dictadura de conjunto.

Y esa herencia la vemos reflejada también al interior de la Universidad de Chile. Se expresa en el subcontrato, en un gobierno universitario antidemocrático, en la existencia de Facultades de primera y de segunda categoría, en el problema del autofinanciamiento, y también en la inexistencia de protocolos claros y certeros para enfrentar los múltiples caso de acoso sexual y abuso de poder que se han destapado por las denuncias y luchas que han dado cientos de estudiantes en nuestra Universidad.

Para enfrentar este momento político, es que desde Vencer, la FECh para las bases, agrupación que reúne a decenas de estudiantes de la Chile que nos hemos conocido en los paros, asambleas y en las diversas discusiones, estamos convocando a un Tercer Encuentro, para discutir un programa político para la Universidad y en miras de levantar una alternativa política que se plantee esas batallas como prioritarias.

Pero para llevar adelante esta iniciativa es que vemos la necesidad de que muchos/as más compañeros y compañeras de la Chile se sumen, junto a otras organizaciones que han sido por años la disidencia a la actual conducción, para levantar en conjunto un referente político de peso de la izquierda consecuente en la Federación.

Porque vemos que hoy en día, los desafíos de los/as estudiantes, es pensar y luchar por una Universidad diferente, una Universidad abierta a los trabajadores y el pueblo, donde se termine el autoritarismo, se avance en un gobierno triestamental, que sea pública, gratuita 100%, financiada mediante aportes basales, donde los/as estudiantes podamos decidir sobre las mallas curriculares, y donde se termine el autofinanciamiento y la existencia de Facultades de diversas categorías.

Y esa Universidad, y el conocimiento que esta produzca, apostamos a que se disponga en función de las necesidades de la clase trabajadora y el pueblo, en disposición de sus luchas y de su capacidad transformadora.

Este objetivo es entonces una parte fundamental de la batalla por terminar con la herencia de la dictadura, en la sociedad y en la Universidad.

Para llevar adelante esta iniciativa, para sumar a más compañeros y compañeras, para levantar un referente de una izquierda anticapitalista, que además se plantee en defensa y por la consecución de todos los beneficios estudiantiles, por la educación pública, gratuita y universal, y por una universidad al servicio del pueblo trabajadores.

Los y las invitamos este Jueves 29 de septiembre, a las 18.30 horas, en la Casa FECh, al Tercer Encuentro de Vencer, la FECh para las bases.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá