Tal cual había sido anunciado por el Congreso de UnTER, las trabajadoras y trabajadores de la educación de Río Negro volvieron a demostrar que son miles en la calle exigiendo respuestas al gobierno.
Con una nueva y masiva movilización por las calles de Cipolletti, se desarrollo la segunda jornada de paro y movilización del gremio UnTER en Río Negro. En esta oportunidad, nuevamente más de 3 mil docentes, junto al acompañamiento de trabajadores y trabajadoras de ATE, SiTraJuR y organizaciones políticas. Hicieron sentir su reclamo en las calles de la localidad.
Nuevamente las consignas que atravesaron la movilización dieron cuenta de los reclamos, contra el golpe institucional, por la restitución de las supervisoras de Nivel Inicial suspendidas, en rechazo de la reforma de las escuelas secundarias comunes, por recomposición salarial ya, por escuelas en condiciones dignas y por la escolaridad de los niños y niñas de 4 años.
Por su parte el gobierno en boca del propio Gobernador Alberto Weretilneck sostuvo que “nosotros hemos dicho claramente que la provincia no tiene posibilidades de reabrir las paritarias” y agrego que “la provincia cuenta con el cuarto sueldo del país para los docentes”. Situación que ha tensado la relación entre ambas partes cuando el gobierno publico un listado de sueldos en los medios de comunicación, que distan en mucho con los salarios reales que perciben las y los trabajadores.
En el marco de las 48 hs de paro de esta semana vía UnTER se realizaron presentaciones en las Supervisiones de Nivel para que se garanticen los salarios que el gobierno público y que no son lo que verdaderamente cobran los docentes rionegrinos. Y motivo además de las medidas de fuerza que se impulsan para actualizar los valores reales de los salarios al costo de vida disparado por los tarifazos y aumentos en los productos de la canasta básica.
Con la movilización de ayer se da un nuevo paso para masificar los reclamos, y que ahora continuara debatiéndose en las asambleas de cada seccional para delinear la continuidad del plan de lucha. Miles de trabajadores y trabajadoras ya demostraron en las calles la voluntad de avanzar en la profundización de las medidas.