www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de septiembre de 2016 Twitter Faceboock

#BLACKLIVESMATTER
Serena Williams publica una carta contra la violencia racial en Estados Unidos
La Izquierda Diario | @izquierdadiario

La tenista estadounidense escribió una carta donde se pronuncia contra el racismo y el asesinato de afroamericanos por parte de la policía.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Serena-Williams-publica-una-carta-contra-la-violencia-racial-en-Estados-Unidos

La tenista estadounidense, reconocida mundialmente, Serena Williams criticó los recientes asesinatos racistas contra afroamericanos por parte de la policía, ocurridos en su país, en una carta publicada en su Facebook.
En la carta la tenista cuenta que mientras viajaba con su sobrino en el auto vio a un policía e inmediatamente le vino a la mente "ese horrible video" donde la mujer que acompañaba en su auto a Philando Castile transmitió como la policía le había disparado.

En la carta, Williams, expresa lo que millones de afroamericanos deben sentir en los Estados Unidos al encontrarse con la policía y declaró que no se va "a quedar callada", luego de citar la frase del luchador por los derechos civiles, Martin Luther King: "Llega un momento en que el silencio es traición".

La carta publicada por Serena Williams es una expresión más de como los asesinatos de jóvenes afroamericanos por parte de la policía y las movilizaciones reclamando justicia, han impactado en reconocidos artistas y deportistas. Uno de los gestos que más controversia género fue el del jugador de football americano Colin Kaepernick, quien se negó a ponerse de pie cuando entonaron el himno nacional de Estados Unidos antes del partido de su equipo, los “49ers” de San Francisco, como protesta contra el racismo.

Mientras la elite política y las clases dominantes vuelven a exigirle calma y paciencia a la comunidad afroamericana, los asesinatos se suman. Pero la impunidad policial y el racismo hacen cada vez más difícil ocultar la impotencia y la legítima bronca de la juventud que ante cada muerte sale a las calles reclamando justicia.

Te puede interesar: Black Lives Matter: ¿nace una nueva generación?

La carta completa

Hoy le pedí a mi sobrino de 18 años (para que quede claro, él es negro) que me llevara a mis reuniones para poder ir trabajando desde mi teléfono #safteyfirst. A la distancia vi un policía al lado de la ruta. Rápidamente chequeé para ver si él estaba respetando el límite de velocidad. Ya que me acordé de ese horrible video de la mujer en el auto cuando un policía le disparó a su novio. Todo esto pasó por mi mente en cuestión de segundos. Hasta me arrepentí de no conducir yo misma. Yo nunca me perdonaría si algo le pasara a mi sobrino. Él es tan inocente. Así eran todos "los otros".
Estoy totalmente convencida de que no "todos" son malos, sólo los que son ignorantes, tienen miedo, no tienen educación, o son insensibles están afectando a millones y millones de vidas.
¿Por qué tengo que pensar sobre esto en 2016? ¿No hemos sufrido suficiente, abierto tantas puertas, impactado a miles de millones de vidas? Pero me di cuenta de que debemos esforzarnos por que no se trata de cuán lejos hemos llegado, sino cuánto más lejos todavía tenemos que ir.
Me preguntaba de qué he hablado. Tuve que echar un vistazo a mí. ¿Qué pasa con mis sobrinos? ¿Qué pasa si tengo un hijo y qué pasa con mis hijas?

Como dijo el Dr. Martin Luther King: "Llega un momento en que el silencio es traición".

No me voy a quedar callada.

Serena

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá