"Nos queda una asignatura pendiente con respecto al género". Esas fueron las palabras que la canciller Susana Malcorra expresó en Twitter tras felicitar al ex ministro portugués António Guterres por ser el candidato electo para la secretaría general de la ONU y la manera en la que comenzó a justificar su fracaso en la elección, mientras que ratificó que "seguirá llevando adelante la responsabilidad" de ser la ministra de Relaciones Exteriores del gobierno macrista
La decisión de la ONU se llevó a cabo al mismo tiempo en el que la canciller se presentó ante el Senado de la Nación para intentar salir del traspié o paso de comedia en el que el Gobierno se metió con el conflicto de Malvinas y sentar la postura oficial con respecto a la soberanía de las islas. Ante el cuestionamiento que tuvo por el comunicado bilateral con Gran Bretaña, Malcorra se defendió diciendo que "un comunicado conjunto dista de ser un acuerdo entre partes" y que "Argentina ha demostrado la intención de avanzar y dialogar sobre este tema" aunque reconoció que la resolución de fondo -la soberanía- "no será inmediata, pero esta es la forma en que se resuelven las cosas".
Cabe destacar que Malcorra se ubicó en la elección en el sexto lugar y con solamente 5 votos a favor, tres abstenciones, siete en contra y con un veto, que según se rumorea, sería del representante británico, demostrando que fueron en vano todos los esfuerzos de la canciller para mejorar las relaciones a pesar de las fuertes críticas por parte de la oposición, a la que le contestó que le "afecta personalmente que se considere que mercantiliza a las Malvinas".
Por último, tajantemente la canciller concluyó: "Yo competí por la secretaría general. El presidente me dio esa responsabilidad y ese honor. Es lo que hice. Se terminó la competencia. Se eligió por otro, por un colega y un amigo. Hasta ahí terminó mi compromiso. Yo seguiré siendo lo que soy: la canciller de la República Argentina" |