Nicolás del Caño, Christian Castillo y Myriam Bregman, son los precandidatos que aportará el PTS al Frente de Izquierda para tres de los principales cargos ejecutivos en las elecciones del 2015; a presidente, gobernador de la provincia de Buenos Aires y Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este martes, habrá proclamación en el Hotel Castelar con una conferencia de prensa a las 19 hs, y anuncian un acto central para el 6 de diciembre en el estadio cubierto Malvinas Argentinas (Argentinos Juniors).
El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), señala el diputado bonaerense Christian Castillo en un comunicado, aseguró que "el Frente de Izquierda ya es un fenómeno objetivo de la política nacional, no solo por la extraordinaria elección que realizó el año pasado, sino por su creciente protagonismo en las organizaciones y luchas de los trabajadores y el destacado rol que cumplen los legisladores y diputados del FIT en todo el país. El año que viene vamos a dar batalla también en el terreno electoral contra el consenso de derecha que promueven los Scioli, Massa y Macri, mientras que el FA-Unen, que no es más que un rejunte como la vieja Alianza, se deshace haciendo acuerdos con distintas variantes de esta derecha".
Myriam Bregman, postulada a Jefa de Gobierno en la CABA, informa que "vamos a proponerles al resto de los partidos que componen el FIT quiénes creemos que son los mejores candidatos que expresan este notable crecimiento de la influencia de la izquierda en las luchas, en los parlamentos, en las organizaciones de trabajadores y estudiantes y en las peleas contra la represión y la impunidad, en el marco de una necesaria renovación".
El PTS proclamará estos y el resto de los candidatos para el Frente de Izquierda de todo el país en un multitudinario acto que se realizará el 6 de diciembre en el estadio cubierto Malvinas Argentinas (Argentinos Juniors) donde estaremos junto a los principales referentes del PTS en las luchas de Donnelley/Madygraf, de Lear, del movimiento de mujeres (agrupación Pan y Rosas) y del movimiento estudiantil".
La sorpresa es la postulación del PTS de la ascendente figura del diputado nacional por Mendoza, Nicolás del Caño quien hace días recibiera la solidaridad de todos los bloques parlamentarios ante la represión, de la que fue una de sus víctimas, a la movilización de los obreros de la multinacional Lear en la Panamericana.
“Con la postulación a la presidencia de Nicolás del Caño –dice la dirección del PTS- proponemos enriquecer con un candidato joven las posibilidades del Frente de Izquierda y los Trabajadores. Nico fue uno de los nuevos voceros de la izquierda desde su elección superior al 15% en Mendoza. Desde entonces, su llegada especialmente en la juventud trabajadora y estudiantil, no ha dejado de crecer. Mendoza y Salta, fueron las dos votaciones más altas obtenidas en el 2013, y creemos que este nuevo fenómeno debe expresarse en las principales candidaturas de estas elecciones presidenciales. Creemos que hay que darle un canal de expresión a lo que significan siete de cada diez votos del FIT, que son de la juventud”, señalan.
Consultado por La Izquierda Diario por su postulación a la presidencia, Nicolás del Caño declaró “estoy orgulloso de esta iniciativa del PTS y en especial de mis compañeros Christian Castillo y Myriam Bregman. Para representar la voz de los trabajadores y la juventud llevaremos esta propuesta al resto de los partidos que integran el FIT, el Partido Obrero e Izquierda Socialista", destacó el diputado nacional.
“Estamos desarrollando una intensa labor parlamentaria para defender los intereses de los trabajadores y los oprimidos y de batalla contra la entrega de nuestros recursos estratégicos a las multinacionales extranjeras. Lo hacemos para denunciar los ataques del gobierno y la oposición a los intereses populares, y alentar la movilización por un programa para que la crisis la paguen los capitalistas" definió Del Caño.
"Venimos de denunciar la ley oficial de hidrocarburos por antinacional y antipopular y presentado un proyecto de ley alternativo, acompañado por el resto de los diputados del FIT, donde proponemos la nacionalización de toda la industria hidrocarburífera bajo la administración de los trabajadores. Recientemente hemos presentado además, un proyecto de Ley para para que se haga efectivo un pago extraordinario salarial de emergencia de 4 mil pesos a todos los trabajadores estatales y privados, efectivos, contratados y en negro, que deberá ser abonado por los empleadores antes del 31 de diciembre de 2014 y de 3.000 pesos para todos los jubilados.
Mi candidatura está en función de señalar una salida de fondo que es el gobierno de los trabajadores. No somos presidencialistas, nuestra democracia es aquella donde los trabajadores se autogobiernan creando sus propias instituciones. En función de este cambio radical político y social es que venimos planteando que todos los diputados y funcionarios ganen lo mismo que una maestra. Esto es algo que estamos llevando a la práctica, junto a Christian Castillo, donando la diferencia de la dieta al fondo de las luchas obreras y populares”.
Perfiles de Nicolás Del Caño, Christian Castillo y Myriam BregmanNICOLÁS DEL CAÑO
Nicolás nació en la provincia de Córdoba a donde inició su militancia en el Partido de Trabajadores Socialistas a los 15 años cuando cursaba el secundario en el Colegio Manuel Belgrano de Barrio Alberdi. Allí forjó su característica militancia junto a los trabajadores, acompañando a las importantes luchas de los trabajadores de Fiat, de la Cervecería Córdoba, Luz y Fuerza y otras, Su experiencia como dirigente estudiantil continuó en la conducción del Centro de Estudiantes de Filosofía y Humanidades de la UNC durante el proceso de masivas movilizaciones estudiantiles contra la LES en el 2005.
A principios del 2006, viajó a Mendoza para construir el Partido de Trabajadores Socialistas en esta provincia. Ingresó a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, desde donde construyó la juventud que caracteriza la formación del PTS en la provincia del Malbec. Se afincó alquilando en el tradicional Barrio Cano de la Ciudad de Mendoza, y trabajó en Call Centers, en la gastronomía y vendiendo ropa por su cuenta a los empleados de oficinas y bancos. En el 2011 encabezó la lista del Frente de Izquierda como candidato a Gobernador, haciendo sus primeras apariciones en los medios masivos de comunicación, a donde logró un importante reconocimiento por sus agudas interpelaciones a Iglesias y Pérez durante el debate televisivo.
En 2013 desarrolló una campaña inédita en el FIT, escogiendo como eje de campaña central el cuestionamiento a la casta política gobernante. “Que los diputados cobren igual que una maestra” fue una consigna que marcó un antes y un después en la política mendocina. Nicolás del Caño se convirtió en la figura de las PASO, en una elección inédita en la provincia, la izquierda había dado el batacazo y se posicionaba como la tercera fuerza desplazando al histórico Partido Demócrata y la lista del ex gobernador Iglesias y el Intendente Fayad. La noticia multiplicó el entusiasmo por la aparición de esta nueva figura de la izquierda como alternativa política, y los diarios de la provincia se preguntaban: ¿podrá llegar Del Caño al Congreso Nacional? Para ello, el FIT debía duplicar sus votos en menos de dos meses de campaña. El desafío fue tomado por entusiasmo por cientos y cientos de mendocinos que se acercaron a sumarse a la campaña. El 27 de Octubre la noticia era un nuevo triunfo, la izquierda había hecho historia y el trotskista Nicolás del Caño se había convertido en el primer diputado nacional de la Izquierda mendocina.
Su llegada al Congreso Nacional no pasó desapercibida. La noticia de que un diputado mendocino rechazaba el aumento de las dietas que se designaban los demás legisladores y que sólo cobraría 8500 pesos destinando el resto de su Dieta a la lucha de trabajadores y sectores populares. Su repercusión llegó a todos los rincones del país y el noticiero del Canal 13 lo presentó como “el último romántico”. Durante el año su nombre se hizo conocido por su persistente acompañamiento a las luchas de los trabajadores, por lo que fue reprimido en diferentes oportunidades y la semana pasada todos los bloques del oficialismo y la oposición expresaron su repudio a las agresiones sufridas por Del Caño y la represión de la Gendarmería de Berni. En el Congreso presentó más de diez proyectos de Ley que van desde problemas estratégicos como la Nacionalización de los Hidrocarburos, hasta medidas que apuntan a terminar con la precarización laboral y los dispositivos represivos del estado como el espionaje y la criminalización de la protesta social. El tradicional diario Los Andes, presentó el balance de la actividad legislativa como “un diputado con asistencia perfecta a las sesiones y que convirtió en proyectos la mayorías de sus propuestas de campaña”. Junto a él llegó una nueva generación de parlamentarios trotskistas a la Legislatura de Mendoza y los Concejos Deliberantes, Noelia Barbeito, Cecilia Soria, Macarena Escudero y otros concejales se convirtieron en el año en importantes figuras de la política mendocina. Los principales encuestadores de la provincia señalan que Del Caño no sólo mantiene el apoyo alcanzado el año pasado, sino que éste podría crecer. Paralelamente su reconocimiento crece a nivel nacional, a donde el PTS acaba de definir su precandidatura presidencial para el Frente de Izquierda a donde se juega a hacer una fuerte renovación generacional.
CHRISTIAN CASTILLO
Es diputado provincial en la Provincia de Buenos Aires por el PTS en el Frente de Izquierda (FIT). Es fundador y dirigente nacional del PTS. Es sociólogo y docente de la carrera de Sociología en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de La Plata. Autor de "La izquierda frente a la Argentina kirchnerista" y coordinador del Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx. En 2011 fue candidato a vicepresidente por el Frente de Izquierda.
MYRIAM BREGMAN
Es abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Intervino en numerosos juicios contra los genocidas de la última dictadura militar, como el de Etchecolatz, Von Wernich y la megacausa ESMA. Fue abogada de Jorge Julio López y una de las impulsoras de la lucha ante su desaparición. También patrocina a trabajadores de distintos gremios como los de las empresas recuperadas bajo gestión obrera Madygraf (ex Donnelley) y Zanon y representa a los delegados de Kraft y PepsiCo, junto a quienes impulsó la denuncia por el espionaje ilegal de la Gendarmería, conocido como "Proyecto X”. |