www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de octubre de 2016 Twitter Faceboock

XXXI ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES
Taller de Educación sexual: “Es un problema de voluntad política”
Santiago Lucas D’Ambrosio | Estudiante del I.E.S N1 "Dra. Alicia Moreau de Justo"

El Taller de Educación Sexual Integral contó con 5 comisiones, con alrededor de 80 participantes en cada una. El principal problema surgió alrededor de que su implementación dependa de cada institución.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Taller-de-Educacion-sexual-Es-un-problema-de-voluntad-politica

Una de los elementos más destacados fue la critica que se hizo hacia el problema que plantea el artículo 5 de la Ley de Educación Sexual Integral Nº 26.150 que estipula que “cada comunidad educativa incluirá en el proceso de elaboración de su proyecto institucional, la adaptación de las propuestas a su realidad sociocultural, en el marco del respeto a su ideario institucional y a las convicciones de sus miembros”, que en doce años de gobierno kirchnerista, en conjunto con no legalizar el aborto, tampoco permitió una educación en todas las escuelas del país para que los estudiantes puedan decidir sobre sus cuerpos.

Te puede interesar: A diez años de la Ley de Educación Sexual Integral.

Al gobierno de Cambiemos, de esta manera, le deja el terreno allanado para dar via libre a la ingerencia de la Iglesia para que con su moral intervenga en un tipo de aprendizaje que pueda apartarse de un ideal heteronormativo, en donde sea patrimonio de todos los estudiantes de todos los niveles, para que puedan conocer su cuerpo y decidir sobre ellos.

Daniela, estudiante terciaria del I.E.S. Nº1 “Dra. Alicia Moreau de Justo” recalca que este es un “problema de voluntad política”, ya que nada de esto es una mera casualidad, sino que se ajusta a los intereses en común que tienen la Iglesia y el Estado para no dejarnos decidir sobre nuestros cuerpos. Es sabido, en dichos del Papa, que opina quelos niños no deben escoger su género, o pide eliminar todas las leyes que no se ajustan a lo que predica su ideología reaccionaria.

Al mismo tiempo, Gisela, estudiante del I.S.P “Joaquín V. González” destacó que “ya estamos en un lugar donde podemos tomar una decisión para llevar adelante luego de este encuentro, debemos votar una resolución y un plan de lucha a nivel nacional”, recurriendo a que democráticamente todas las mujeres presentes decidan que esto tenga continuidad luego en sus espacios de trabajo y estudio.

El rechazo no fue solo a esta falta de implementación en todas las escuelas del país, sino que se vio también reflejado un fuerte rechazo al Operativo Aprender de Cambiemos, donde miles de mujeres trabajadoras de la educación sufren también la violencia de la precarización laboral. Se responsabiliza a los docentes del aprendizaje de sus alumnos, a partir de exámenes internacionales estandarizados que no tienen en cuenta ni su entorno socio-económico, ni dónde y cómo viven;fomentando un esquema totalmente meritocrático de premios y castigos en que, teniendo en cuenta que gran parte de la comunidad educativa está conformado por mujeres, salen perdiendo las trabajadoras y los estudiantes.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá