La afrenta contra las más de 70 mil mujeres que participaron el pasado fin de semana del Encuentro Nacional de Mujeres, y el particular encono con las “vandálicas” pintadas de la movilización del domingo, tuvo como principal escenario las redes sociales. Algunos se animan hasta proponer penalizar los hechos, tal es así que el Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro mantuvo una reunión con el fiscal regional Jorge Baclini, a quien le presentó los videos registrados por las cámaras de seguridad del municipio para que tomara cartas en el asunto.
En tanto que el legislador provincial por el PRO Roy López Molina calificó como actos “vandálicos y de violencia” a las consignas que diversas organizaciones escribieron en las paredes rosarinas. También aprovechó a tirarse contra el gobierno local, al que criticó por no “prevenir los accidentes”.
Te puede interesar: Concejal del PRO avala la lesbofobia y la violencia de género
El diputado del PRO Federico Angelini también hizo su aporte y se refirió a la represión de las fuerzas de seguridad en la Catedral mientras finalizaba la marcha, un tema sobre el que pocos se pronunciaron. Angelini fue más allá, y directamente negó la existencia del hecho.
Tamaño nivel de indignación generaron los hechos que el municipio hasta creó un 0 800 donde se reciben denuncias de vecinos que tengan casas pintadas. Además de haber rodeado de policías la casa de gobierno y la catedral, que reprimieron hacia el final de la movilización.
Sin embargo, el silencio reinó cuando trascendieron las noticias de un nuevo y brutal femicidio en Mar del Plata. Tampoco tronaron los repudios cuando se conoció un caso de doble violación a una joven de San Rafael, provincia de Mendoza. La importante agenda que impuso el Encuentro de Mujeres durante este último fin de semana vino a irrumpir en una Rosario donde debatir sobre las consecuencias que sufrió el mobiliario público prevalece sobre el padecer de miles de mujeres. |