www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de octubre de 2016 Twitter Faceboock

Presupuesto 2017
¿Quiénes se benefician con las exenciones tributarias?

Las exenciones impositivas en el presupuesto 2017 equivalen al 12% de la recaudación. Los incentivos a sectores empresarios se llevan el grueso de estas exenciones.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Quienes-se-benefician-con-las-exenciones-tributarias

Las exenciones impositivas o "gastos tributarios" dispuestos por el Gobierno nacional, que benefician a una amplia gama de sectores económicos y sociales, regiones y operaciones bancarias y financieras, alcanzarán en 2017 los 314.931,8 millones de pesos, equivalentes al 12,4 por ciento del total de la recaudación o al 3,23 por ciento del Producto Interno Bruto. Esto surge del análisis dado a conocer ayer por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
Los "gastos tributarios" computan lo que el Estado deja de recaudar de impuestos como resultado de las exenciones que benefician a sectores económicos o estratos sociales, excluyéndolos de algunos gravámenes. ASAP define a los gastos tributarios como "los ingresos que el Estado Nacional deja de percibir por la aplicación de alguna exención, alícuota diferencial y/o régimen de promoción económica, sobre los impuestos nacionales".

En el caso del IVA, las exenciones llegarán a 135.213.1 millones de pesos, que representan el 18,1 por ciento de la recaudación de el impuesto antes de la deducción de reintegros a la exportación. Esa suma representaría cerca de 4 de los 21 puntos de la alícuota del IVA.
Entre los principales beneficiarios de las exenciones impositivas datos a conocer por Asap, según surge del Presupuesto 2017, están los siguientes:

Promoción económica:

  •  Promoción económica de Tierra del Fuego (Ley 19.640): 35.953 millones de pesos (14.360 millones de pesos por IVA).
  •  Régimen para el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa (Ley 27.264): 22.184 millones de pesos (20.378 millones de pesos por Ganancias).
  •  Régimen para la producción y uso sustentable de los biocombustibles, Bioetanol (Leyes 26.093 y 26.334): 8.953 millones de pesos.
  •  Servicios educativos: 9.618 millones de pesos.

    Impuesto a las Ganancias:

  •  Exención a renta de títulos públicos: 11.464 millones de pesos.
  •  Depósitos bancarios y obligaciones negociables: 22.723 millones de pesos.
  •  Entidades sin fines de lucro: 14.342 millones.
  •  Magistrados y funcionarios de los Poderes Judiciales nacional y provinciales: 5.606 millones de pesos.

    Contribuciones a la seguridad social:

  •  Reducción de Contribuciones Patronales por zona geográfica (Decreto 814/2001): 27.287 millones de pesos.

    Te puede interesar: ¿Cómo se financia y a quién sostiene el Estado argentino?

  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá