www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

UNIVERSIDAD / IPN
Ciencia, tecnología y mujer, ¿qué tenemos que decir?
Ani Monsalvo

En el foro se planteó la situación actual sobre los roles de género, culturales y sociales, creados por la estructura del sistema político-económico, que han propiciado que las mujeres se alejen de estudiar ingenierías y ciencias exactas.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Ciencia-tecnologia-y-mujer-que-tenemos-que-decir

Ante estudiantes, profesores y trabajadores de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA-IPN), se presentó el foro de “La mujer y la ciencia”, contando con la presencia y participación de Jimena Vergara, dirigente del Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS) e integrante de la Agrupación de mujeres Pan y Rosas.

En el foro se planteó la situación actual sobre los roles de género, culturales y sociales, creados por la estructura del sistema político-económico, que han propiciado que las mujeres se alejen de estudiar ingenierías y ciencias exactas.

Como introducción, se abordaron reflexiones filosóficas sobre el materialismo como base de la ciencia, explicando cuál es su relación con el desarrollo de tecnología en los últimos tiempos. Partiendo de eso es que se abordaron temas como la robótica, y cómo ésta ha sido usada por los capitalistas para aumentar sus grandes ganancias.
Se recordó que la ciencia en México ha sufrido recortes en los últimos años, como consecuencia, son menos las becas que se otorgan a estudiantes e investigadores. En general hay muy poca inversión por parte del estado para la ciencia y tecnología, abriendo el espectro a la inversión privada.

A los problemas que enfrentan el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México, se le debe sumar que los estereotipos de género son reproducidos también dentro de las instituciones científicas.

Ante esta situación, se mencionaron las acciones que históricamente se han emprendido, a través de una retrospectiva de las mujeres que empezaron a organizarse para visibilizar el problema de que por ser mujer no se llegue a cierto grado de estudios o a ciertas áreas como lo son la investigación, destacando que las pioneras en esto fueron científicas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav). Donde hace 35 años se formaron los primeros grupos de mujeres en las ciencias en el país, los cuales participaron dentro de la academia hasta conjuntar distintas áreas de las ciencias y formar la Asociación Mexicana de Mujeres en la Ciencia.

Mujer y el mundo del trabajo

La condición de trabajo de la mujer que tiene en la estructura capitalista es doble ya que además de tener un trabajo precario, como suele ser la maquila, tiene el trabajo en el hogar el cual no se le reconoce ni le es redituable, pero es de gran importancia.

Abordando el problema de género con la tecnología, México es el claro ejemplo pues mientras en el país ha crecido, la industria manufacturera y miles de mujeres han salido del hogar para trabajar en la maquila. A su vez, el fenómeno del feminicidio se ha expandido como cáncer social; Ciudad Juárez era el estado con más casos de feminicidios, ahora el Estado de México ocupa el primer lugar a la par que se ha ido industrializando y militarizando la región, agravando aún más este fenómeno que cobra a diario la vida de por lo menos 7 mujeres.

Finalmente, se planteó la necesidad de poner la ciencia y la tecnología al servicio del pueblo y los trabajadores, pues mientras el país se llena de nuevas zonas industriales, también se vuelve la mano de obra barata de las grandes industrias y los trabajos son cada vez más precarios sin importar el nivel de estudios que algunos alcancemos a tener.

Ante esta situación hay que organizarse de forma independiente para pelear por una educación que no ponga los avances científicos y tecnológicos en las manos de los explotadores y el capitalismo.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx