En el evento habrá invitados internacionales y se llevarán a cabo distintos talleres:
Sábado 15, desde las 14.30 horas, “Tiras cómicas”, “Altocontraste”, Usos del lápiz para dibujar historieta, y Clínica de humor dictados por Juani Navarro, Dante Ginevra, Xu Ziran y Podeti, respectivamente.
El Domingo 16, a partir de las 15.30 horas comenzarán el Taller de acuarela, “Historietas: filosofía y práctica”, y diseño de personajes mitológicos, a cargo de los profesores Golo Zhao, Ivan Brunetti, y Paula Andrade.
También se realizarán charlas: el Sábado inicia a las 15 “Cómo usar internet y crear su novela gráfica sin morir en el intento”, también habrá otras charlas: “Esquizofrenia, cómics y antologías” y “De la historieta al cine, idas y vueltas de un autor único”. El programa del Domingo 16 incluye “La trinchera del cómic independiente”, “Hacer historietas y vivir de otra cosa” y “Pop hiperactivo desde Los Ángeles”.
Quienes asistan podrán participar de la Ferias y Exposiciones: Feria de editoriales, Painting in Process, Descubriendo al manhua chino, entre otras actividades. |