www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de octubre de 2016 Twitter Faceboock

Obra Pública
Anuncian avances para la construcción de un túnel entre Argentina y Chile

Prat-Gay y Dietrich participaron ayer en Santiago de Chile del inicio del proceso de precalificación para el diseño y construcción del túnel internacional de Paso de Agua Negra.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Anuncian-avances-para-la-construccion-de-un-tunel-entre-Argentina-y-Chile

Los ministros de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, y de Transporte, Guillermo Dietrich, asistieron ayer en Santiago de Chile al inicio del proceso de precalificación para el diseño y construcción del túnel internacional de Paso de Agua Negra, que unirá la Argentina con Chile.

Las obras del túnel, que conectará a los dos países a la altura de San Juan, en la Argentina, y Coquimbo, en Chile, serán financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de un crédito de 1.600 millones de dólares, según informa un comunicado de prensa del Palacio de Hacienda. El túnel tendrá 14 kilómetros bajo la Cordillera de los Andes, a una altura promedio de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Participaron del acto el ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón.

Prat-Gay señaló que la obra “permitirá dinamizar los sectores productivos exportadores del Mercosur, que dispondrán así de una conexión alternativa para mejorar la comercialización hacia países del área del Pacífico” y agregó que es “un proyecto estratégico para la creación de empleo y de oportunidades comerciales para la Argentina”.

Según la información proporcionada por el Palacio de Hacienda, “el área de influencia directa del Corredor Bioceánico Porto Alegre – Coquimbo, en el que se inscribe este proyecto, sumaría un total aproximado de 252 mil millones de dólares de PIB (producto interno bruto) regional, entre la Argentina, Chile y Brasil”. El túnel permanecería activo los 365 días del año mientras que actualmente el paso fronterizo está abierto de abril a diciembre.

El túnel Agua Negra se proyectó en 1996, como parte del proyecto del Corredor Bioceánico Porto Alegre-Coquimbo con el fin de mejorar la logística y la conexión entre los puertos del océano Atlántico y Pacífico. Luego, en 2010 ambos países fundaron el Ente Binacional Túnel Agua Negra (Ebitan) para adelantar la obra.

Se calcula que la licitación se realizará en abril de 2017 y la ejecución de la obra podría durar entre ocho y diez años.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá