En un informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Argentina (CEU), agosto de este año registró una caída del 6,6 % respecto de igual período del 2015 para la industria. De esta forma, acumula una baja anual del 4,7 %. A su vez se registró un leve aumento del 0,4 % de agosto frente a julio. El informe correspondiente a julio había calculado que la actividad había profundizado su caída, al experimentar una baja interanual del 7%.
Según el informe correspondiente a agosto publicado ayer "la caída del nivel de actividad industrial del mes fue liderada por el sector de metales básicos con el 25,2 %, debido a la menor producción de acero", a lo que agrega que "otros sectores que presentaron caídas significativas fueron papel y cartón, con el 12,6 %; automotriz, 8,5; metalmecánica, 6,4; y autopartes, minerales no metálicos, 5,9 y alimentos y bebidas, 4,6 %".
"Por otra parte, el único bloque que presentó un aumento de su producción en agosto fue el de sustancias y productos químicos con el 1,6 %, aunque sin que esta mayor producción se traduzca en una suba de las ventas locales", señaló el centro de estudios de la UIA.
En relación a las exportaciones, el informe señala que aumentaron 12 % en agosto frente al mismo mes del año anterior. Esto se debe principalmente por los mayores volúmenes exportados de productos primarios (básicamente cereales y semillas y frutos oleaginosos). Sin embargo, en el acumulado del año las ventas industriales al exterior bajaron 11,8 %, al alcanzar los U$S 15.280 millones. "La recesión en Brasil es el principal motivo de la caída de las exportaciones MOI, ya que es el principal destino para la inserción de estos bienes", indicó el informe. |