El reciente femicidio de la joven marplatense Lucía Pérez, y el de Marcela Crelz por ser lesbiana en La Matanza, se ven reflejados en todos aquellos casos de cientos de mujeres asesinadas cada 21 horas por femicidio, último eslabón de una larga cadena de violencias ejercida desde el Estado sus gobiernos y sus instituciones. Pero esto ha encontrado repudio generalizado, un solo grito en las calles, porque todas somos Belén, todas somos Lucia, todas somos Marcela.
Te puede interesar: #19O: Paro y movilización por Lucía y para gritar NiUnaMenos
En los terciarios, donde gran parte de las estudiantes son mujeres, trabajadoras, amas de casa; se expresó el repudio, y la necesidad de movilizarse por este nuevo #NiUnaMenos . Por esto mismo, en el I.E.S. N°1 “Dra. Alicia Moreau de Justo”, donde estudiantes que forman parte de la agrupación Pan y Rosas junto con estudiantes independientes que integran la Secretaría de Género y Diversidad Sexual, exigieron ante las autoridades de la institución que no se pasen faltas durante la tarde del 19 de octubre para todos aquellos estudiantes que quieran participar de la movilización. El rectorado de la institución aceptó la propuesta de los estudiantes.
Por esto mismo, Susana Gómez, militante de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y candidata a consejera estudiantil por la lista 17 La Izquierda al Frente, planteo a La Izquierda Diario: “Queremos que toda la fuerza de los y las estudiantes se exprese marchando desde la puerta de la institución hacia el obelisco a las 17hs: bajo una misma bandera que diga ¡basta de femicidios! ¡Vivas nos queremos!”. |