FOTO: ATON Chile
Los triunfos
Tras los resultados del fin de semana la Derecha se anota varios triunfos sobre la Nueva Mayoría, consigue recuperar comunas emblemáticas como Santiago Centro y Providencia además de quedarse con Maipú, la segunda comuna más poblada del país. A nivel nacional consiguieron 143 alcaldías por sobre las 139 del oficialismo, en el porcentaje de votos obtenidos se ubicaron con un 38,56% por sobre los 36,36% de la coalición de Bachelet, por último gobernaran a nivel local a un 45,1% de la población del país mientras que la ex Concertación lo hará en un 39,1% de esta. Solo en concejales la Derecha no consiguió revertir los resultados del 2012 aunque lograron acortar la brecha de 16 puntos de esa elección a una diferencia de 7.
Estos resultados dieron paso a una serie de dichos de los personeros de la derecha quienes por una parte enaltecieron los resultados obtenidos tal como lo manifestó el presidente de la UDI Hernán Larraín, según informó La Tercera “ayer hubieron dos voces, una de los que fueron a votar y nos dijeron ustedes tienen la posibilidad de volver a La Moneda, sigan trabajando unidos, por las ideas de la libertad y la justicia, recuperen el rumbo y llegarán así a gobernar a Chile”; Por otra parte, responsabilizaron a las reformas de los malos resultados de la Nueva Mayoría, así lo expresó en una entrevista para TVN el presidente de RN Cristián Monckeberg “Si hay una reforma que va por mal camino no empecinarse en ella e insistir, insistir, insistir en sacarla adelante como si fueran las tablas de la ley, yo creo que por ahí va el mensaje al Gobierno y a la presidenta de la República y ojalá que lo entienda”
Motivos para no estar muy contentos
El triunfo que se anotó la Derecha es sobre bases débiles, el rechazo hacia la coalición de Gobierno también les toca a ellos, igual o más cuestionados por los casos de corrupción. Este rechazo se expresó a través del alto nivel de abstención en las elecciones del domingo votando solo un 34% de la población, lo que equivale a 4,8 millones de personas sobre un universo de 14,1 millones.
Con este escenario desarrollándose un triunfo significativo que les permita tomar un segundo aire frente a la crisis que les cruza simplemente se vuelve una idea espuria, ya que los números aguantan una muy baja legitimidad.
Más sombrío se vuelve el panorama para ambas coaliciones al quedar solo un año para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, esto lleva a que finalmente lo único perdurable sea el sabor amargo que acompañará a perdedores y triunfadores ante la imposibilidad de resolver la cuestión de la legitimidad, o quizás sea ese elemento que vuelva perdedores a todos. |