Cortejo estudiantil en Zaragoza. Foto: ID
En Zaragoza la huelga vació las aulas, convocada por las organizaciones estudiantiles de forma unitaria. Con una manifestación de unos 4.000 estudiantes en su mayoría de institutos de secundaria, entre cánticos y manifestación, le preguntamos a participantes sobre una de las cuestiones que más malestar general de la reforma, las Reválidas.
Silvia Blake. Estudiante de Psicología UNED (Militante SEI)
¿Por qué motivo has venido a la manifestación?
Hemos venido por solidaridad con los estudiantes de enseñanzas medias de la ESO y bachillerato, por las revalidas que quieren implantar, y además luchar contra el 3+2 que seguramente es lo que venga después.
¿Cómo ves esta huelga?
Yo creo que se ha movido más que otras veces, por lo menos las otras dos anteriores había menos gente. Y ahora que la gente está tan motivada, es buen momento para continuar movilizando hasta parar la reforma. Yo creo que se puede parar. Ya paralizamos el 3+2,la clave son las protestas en las calles y la organización en los centros.
¿Qué opinas sobre la aplicación de la reválida?
Es un retroceso prácticamente a la época del franquismo, haciendo a los chavales tan jóvenes, de secundaria y de bachiller, jugarse tan solo en un examen el futuro que marcará el resto de sus vidas y por desgracia las revalidas de primaria no se pudieron parar. Esperamos que las de secundaria y bachiller sean diferente. Y aquí estamos en las calles para luchar por ello.
B.R Estudiante 4º ESO Instituto Pablo Serrano
¿Qué opinas de la instalación de la reválida en los institutos?
Opino que en cuatro días vamos a tener que hacer lo que hemos estado estudiando cuatro años. Y si suspendes algo por cualquier motivo, da igual el que hayas perdido cuatro años de tu vida estudiando.
Natalia Pons Estudiante de Biblioteconomía Universidad de Zaragoza (militante SEI)
¿Qué opinas de las reválida?
Es muy cruel e innecesario que niños 8-10 años tengan que enfrentarse a reválidas. Es totalmente injusto. Tal vez personas que fueran bien en los estudios, más tarde abandonen a causa de no aprobar la reválida, y acaben en trabajos que no requieran calificación.
La reválida de bachillerato son dos pruebas, pero a la hora de la verdad, un montón de exámenes, cada facultad te hace su propia prueba de examen.
Tendrás que prepararte, en cada universidad que vayas a candidatear, curiosamente puede ser más fácil entrar las privadas que en las públicas, así fomentar a pagar más. Respecto a la universidad,el 3+2 supone una subida de tasa altísima, que supone pagar más cada año de carrera, más un master donde los precios son desorbitados.
La manifestación ha acabado en la Plaza del Pilar frente a delegación del gobierno donde los estudiantes han hecho oír sus reivindicaciones y manifiestos.
También ha habido aplausos para la denuncia sobre la represión. Se han nombrado a los 10 antifascistas de Zaragoza, los 8 de Yesa, los 27 de la Universidad de Barcelona y un largo etc., incluido el dirigente del Sindicato de Estudiante de Izquierdas, Jorge Remacha, que recibió una demanda de del sindicato policial CSL-CIPOL por “calumnias e injurias” por escribir en este medio informando de denuncias sobre abusos policiales de la UAPO. |