www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
27 de octubre de 2016 Twitter Faceboock

Lucha contra el ajuste
Río de Janeiro: nuevas ocupaciones de escuelas y huelgas
Redacción Esquerda Diário

Huelgas, ocupaciones de escuelas y actos ganan las calles de Río contra los ataques de Temer: contra la enmienda constitucional que congela gastos sociales por 20 años (PEC 241) y la reforma de educativa.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Rio-de-Janeiro-nuevas-ocupaciones-de-escuelas-y-huelgas

Luego de la votación de la enmienda constitucional que congela gastos sociales por 20 años (PEC 241) en la Cámara de Diputados, la lucha comenzó a emerger en Río de Janeiro, especialmente en los Institutos Federales (Instituciones de educación superior, básica y profesional). Ya son cuatro las ocupaciones: primero la ocupación del Realengo, seguida por Nilópolis, Caxias y Engenheiro Paulo de Frontin. Esquerda Diário estuvo en Realengo y conversó con algunos estudiantes quienes grabaron un video en solidaridad con la movilización de los estudiantes de Paraná, que fueron vanguardia en las movilizaciones contra los ataques de Temer y mantienen casi mil escuelas ocupadas.

La lucha de los estudiantes del Faetec (Fundación de Apoyo a la Escuela Técnica) también fue una punta de lanza, con la ocupación del campus, quienes también hicieron un video de solidaridad con la lucha en Paraná. Las ocupaciones se expandieron rápidamente, ganando los campus del Colégio Pedro II (CP2). Hasta el momento son decenas los campus ocupados por los estudiantes: Realengo, São Cristóvão, Engenho Novo, Niterói y Tijuca. Y nuevas ocupaciones están en camino.

Los profesores y funcionarios del CP2, en asamblea, aprobaron esta semana salir a la huelga, con más de 540 participantes y solo 16 votos en contra. En la Universidad Federal de Río de Janeiro, los trabajadores votaron salir a la huelga, junto a los Institutos Federales. Los trabajadores del poder Judicial, decretaron la huelga y hasta el momento sus demandas están centradas en las cuestión salarial, sin mencionar la PEC 241. En la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ), en Seropedica, los estudiantes también ocuparon el campus y en los sitios oficiales, explican los motivos de sus acciones.

Además de las huelgas y ocupaciones, la movilización contra la Reforma de la Enseñanza Media y la PEC 241 está ganando las calles, con dos actos masivos que reunieron a miles en el centro de la ciudad. El último acto se dio el pasado 24 de octubre, con estudiantes y trabajadores movilizados en las calles contra los ataques de los golpistas.

Las movilizaciones que vienen ascendiendo en Río de Janeiro y en diversas regiones del país, muestran que es posible organizarnos para derrotar los ataques a partir de nuestras luchas. Es fundamental romper con la parálisis de las centrales sindicales como la CUT y la CTB, exigiendo que pongan todas sus fuerzas para construir y fortalecer las luchas, y superar su aislamiento, en el camino de articular nacionalmente la pelea contra las patronales y el gobierno que buscan avanzar sobre nuestros derechos. Como venimos planteando, si los miles de electores de Marcelo Freixo se pusieran en movimiento para fortalecer cada una de estas luchas, y fuéramos capaces de construir una fuerza anticapitalista capaz de atacar la propiedad de los patrones, estaríamos en mejores condiciones para derrotar a la derecha golpista y sus ataques.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá