www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de octubre de 2016 Twitter Faceboock

Nacional
Catamarca: para el gobierno el maltrato animal y la violencia contra las mujeres son lo mismo

Este punto de vista se expresó en la Jornada “Educar en la Igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género” realizada en las escuelas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Catamarca-para-el-gobierno-el-maltrato-animal-y-la-violencia-contra-las-mujeres-son-son-lo-mismo

En el marco de las movilizaciones que hubo en todo el país, este 19 de octubre, cientos de personas salieron a las calles de Catamarca contra la violencia machista. El momento más emotivo de la jornada fue cuando al paso del Colegio del Carmen se recordó a María Soledad Morales.

Los gobiernos nacional y provincial se vieron obligados a responder, aunque lo hicieron de manera completamente insuficiente. En este marco, se realizó la jornada “Educar en la Igualdad” basada en la existente Ley Nacional 27.234 del 2015 que “establece la obligatoriedad de realizar al menos (1) una jornada anual en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, ya sean de gestión estatal o privada”.

Pero lo más alarmante es que desde el propio Ministerio de Educación de la provincia, Mónica Villagra, Referente Provincial del Programa Educación Sexual Integral, comunicó en la página del ministerio que “...se ha determinado que no sólo se va a trabajar sobre violencia de género, sino también sobre la prevención y erradicación de todo tipo de violencia, incluso sobre el maltrato animal".

El Estado y los gobiernos son responsables

La funcionaria pretende desconocer el motivo por el que cientos de miles de mujeres en todo el país marcharon el pasado 19 de octubre: que estamos frente a una violencia en particular donde se mata a una mujer cada 30 horas en Argentina, sólo por el hecho de ser mujer. De esta manera, no sólo resulta insuficiente una jornada al año para “cumplir”, sino que se diluye la opresión hacia (equiparándola al maltrato animal), que conlleva múltiples grados de violencia, donde la más brutal, visible y última, es la muerte.

En Catamarca no se cumplimenta la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), vigente desde el año 2006, la cual no ha sido dotada del presupuesto adecuado, ni tampoco se aplica en todos los niveles educativos y currículas. Su aplicación termina dependiendo de la buena voluntad de los docentes que se autocapacitan para incorporar los contenidos. Cínicamente, se intenta reemplazar la aplicación efectiva de la ESI, por “al menos una jornada al año”, para “educar y prevenir en la igualdad”.

De esta manera, sin presupuesto, sin capacitación, sin equipos interdisciplinarios, dejando que los docentes se autocapaciten por su cuenta (cuando debería ser dentro de la jornada laboral), pretenden descargar la responsabilidad en docentes, padres y estudiantes del desinterés por parte del estado sobre esta acuciante y urgente problemática.

El Estado, a través sus instituciones y el gobierno, no sólo desmantela una ley que nunca aplicó, sino que pretende ocultar su responsabilidad política.

En la provincia de Catamarca existe sólo un hogar refugio para mujeres víctimas de violencia de género, el cual se inauguró a principios de año luego de tardar 4 años en su construcción, y sólo tiene capacidad para alojar a 30 mujeres.

Se sigue sin reglamentar ni otorgar presupuesto a la Ley 26.485 de Violencia de Género. Tampoco tiene aplicación el protocolo de aborto no punible, con vigencia desde el 2012 con fallo de la Corte Suprema de Justicia, permitiendo que sigan muriendo mujeres por su práctica en la clandestinidad. Y es una de las provincias con mayores índices de violencia de género y embarazos adolescentes por encima de las cifras del promedio nacional (datos de UNICEF).

¿En qué invierte el gobierno?

Mientras el gobierno gastaba millones de pesos en el Operativo Aprender (una evaluación que resultó un fracaso por el amplio rechazo de estudiantes y docentes a nivel nacional), las mujeres marchamos exigiendo #NiUnaMenos y #VivasNosQueremos, con una gran participación de una nueva generación de jóvenes que no quieren más violencia machista.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá