www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
31 de octubre de 2016 Twitter Faceboock

BONO DE FIN DE AÑO
Más de la mitad de las empresas asegura que no pagará el bono
Ana Sanchez | Agrupación Pan y Rosas / Docente @anitaezkerrean

Una encuesta indica que en las pymes un 70% no lo pagará, mientras que en las grandes empresas no lo hará el 56%. El gobierno no interviene, sigue la tregua de la CGT y es dudoso el bono a los estatales.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mas-de-la-mitad-de-las-empresas-asegura-que-no-pagara-el-bono

Luego de que la CGT se reuniera con el gobierno nacional y acordaran no llamar al paro a cambio de “sugerir” a los empresarios el pago de un bono de fin de año de alrededor de $2000, se da a conocer esta encuesta. Sus resultados no sorprenden.

Sólo 1 de cada 3 pymes prevé pagar a su personal un bono de fin de año de un valor promedio de $ 1000. La probabilidad de pago del bono de fin de año crece en las grandes empresas, donde el 44% estima estar en condiciones de abonar un beneficio en torno a los $ 2000.

Según las conclusiones de la muestra de Sell consultores, un poco menos de un tercio de las pequeñas y medianas empresas, el 31%, manifiestan una probabilidad de pago efectivo del bono de fin de año, en tanto que el 69% de esas compañías no prevé abonar el suplemento.

En el caso de las grandes compañías la probabilidad de abonar a los trabajadores un suplemento de fin de año se ubica en un 44%; un 31% lo ve como "poco probable", mientras que otro 25% considera "nada probable" abonarlo. Respecto al monto del hipotético bono, de darse, los empresarios dicen que se ubicaría entre los $1000 y los $2000.

Los números muestran lo que ya la mayoría de los trabajadores intuían luego de las negociaciones de la CGT con el gobierno y los empresarios; los bonos de fin de año difícilmente se paguen y, en caso de conseguirse, serán de un monto que no llegará a cubrir la pérdida de salario por la inflación.

Esta situación ya la había adelantado el propio gobierno en voz del vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, quien dijo la semana pasada que el bono de fin año acordado entre empresarios y sindicalistas “no es obligatorio” y sostuvo que “se tiene que negociar sector por sector” ya que hay “realidades diversas”. En sintonía, la semana pasada maría Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires, declaró “no tengo plata para pagar el bono”.

La inflación ya se comió el salario de la gran mayoría y millones cayeron en la pobreza y en la desocupación. A pesar de esto, sigue la tregua de la CGT, ya declararon que por este año no habrá medidas de lucha. Los estatales tampoco tienen asegurado nada, muchas provincias se niegan a pagar el bono porque dicen no tener fondos. Docentes y trabajadores de la salud sin noticias. Tampoco está claro qué pasará con los jubilados y los beneficiarios de planes sociales, en principio serían los únicos en cobrarlo.

Lo que sí está más que claro es para quién gobierna Macri con ayuda de la oposición del peronismo; aumentaron 47% la dieta de diputados y senadores, para los trabajadores apenas ilusiones de migajas.

Te puede interesar:C5N: Bregman habló sobre la movilización del 19O y el bono de fin de año

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá