Mientras se debate el presupuesto del 2017 y la limitación de los “superpoderes” la Jefatura de Gabinete dispuso un incremento de $ 12.106 millones del Presupuesto 2016 haciendo uso de la atribución que aún permanece vigente. Mediante cuatro decisiones administrativas, se modifican partidas de diferentes áreas de la propia Jefatura, Presidencia de la Nación, el Poder Legislativo y una decena de ministerios, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
Se aprobaron incrementar diversos gastos, entre ellos en el Ministerio de Defensa de $ 228 millones para erogaciones del Estado Mayor General del Ejército, para el Poder Legislativo de $ 368 millones: 290 millones para gastos de personal de la Biblioteca del Congreso y 78 millones para pasajes y viáticos. A su vez se aumentaron las asignaciones de la Secretaría General de la Presidencia en $ 108,9 millones para gastos en bienes de consumo y servicios no personales y en $ 50,5 millones para personal del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
En el Ministerio de Relaciones Exteriores hubo una compensación de $ 86,8 millones para financiar representaciones argentinas en el exterior, otra compensación de $ 2,7 millones en el Ministerio del Interior y en la Dirección Nacional de Migraciones se incrementó el gasto en $ 356,5 millones, con recursos propios.
Dentro del Ministerio de Seguridad, aumentaron los créditos de la Prefectura Naval Argentina en $ 302,3 millones. En el Ministerio de Turismo se amplió en 50 millones el crédito para Gestión de residuos urbanos y Desarrollo turístico en detrimento de la Administración de Parques Nacionales.
También se aumentó en $ 97 millones el presupuesto del Ministerio de Ambiente y se transfirió gastos del Ministerio del Interior al de Transporte, debido a que ya que existían programas viales que permanecían en la primera jurisdicción.
A su vez se incrementó los créditos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado en $ 26,8 millones. También se aumentó el presupuesto del Servicio Penitenciario Federal en $ 698,8 millones, el de Gendarmería Nacional en $ 812,6 millones, el de la Policía Federal Argentina en $ 2.665,3 millones y el del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares en $ 4.585,9 millones.
El presupuesto de la ANSES se incrementó en $ 1.708,5 millones, destinado a la atención de gastos en personal, más $ 3.000 millones para el pago se sentencias judiciales. También se incrementa en $ 139,8 millones el presupuesto del Ministerio de Ambiente y el de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales en $ 130 millones. |