www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de noviembre de 2016 Twitter Faceboock

CONTRA EL DIETAZO
Que cobren como nosotros, que cobren como una maestra
Myriam Bregman | @myriambregman

El contraste entre las condiciones de vida de los políticos burgueses y la clase trabajadora y el pueblo es enorme. “Deberíamos ganar el doble”, dijo Susana Balbo, diputada de Cambiemos. Pero la falsa oposición del PJ y el Frente Para la Victoria no se quedó atrás y justificaron el “dietazo”. Diego Bossio del PJ dijo que es “una ardua tarea” la que ellos realizan, mientras que diputados del Frente para la victoria consideraron “razonable” el aumento. Su impunidad no tiene límites.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Que-cobren-como-nosotros-que-cobren-como-una-maestra

Es cierto, ya nadie se sorprende con este nuevo “dietazo” que benefició a diputados y senadores. Pero la indignación que sentimos al enterarnos es la misma que siente cualquier trabajador que no llega a fin de mes. Hoy un diputado puede llegar a cobrar $ 141.000 de bolsillo. Un escándalo, mientras el 50 % de los trabajadores en nuestro país gana menos de $7200 por mes y un jubilado no llega a $6000; mientras el Gobierno y los empresarios se niegan a reabrir las paritarias tras semejante ajuste; mientras la CGT acuerda un bono de $2000 que sólo llega a algunos sectores.

Todos los bloques mayoritarios lo apoyaron o aceptaron: macristas, radicales, massistas, peronistas y kirchneristas. Sólo el Frente de Izquierda denunció este obsceno aumento de privilegios.

¿Cómo lo hicimos?

Primero, rechazando el aumento y presentando un proyecto que propone “que se retrotraiga el aumento dispuesto tanto en las dietas como en los adicionales que por desarraigo, pasajes y gastos de representación perciben los legisladores nacionales” y que sea tratado el proyecto que impulsamos con Nicolás del Caño que propone la igualación de las dietas con el sueldo de una maestra. Este último miércoles lo plantee como cuestión de privilegio para que se trate en el recinto. Se nos respondió rechazando el debate (ver abajo).

Segundo, aprovechando el interés que ha generado este debate para amplificar en decenas de medios de todo el país nuestra denuncia contra los privilegios de lo que llamamos la “casta política” y la salida que proponemos. Debatimos en los principales programas de TV con esos políticos que se llenan los bolsillos y quienes los defienden-

Pero además, coherentes con nuestro planteo, este mes vamos a volver a cobrar $14 mil pesos, como una maestra o un obrero calificado, y el resto lo donaremos a distintas luchas y causas populares. Cualquiera puede conocer públicamente estos datos.

¿Diputados al servicio de quién?

Estos días demostramos en los medios qué alejados de la realidad del pueblo trabajador viven estos funcionarios, que cobran 20 mil pesos de gastos de representación y hacen trampas como cambiar los pasajes por dinero. Como decimos en nuestro proyecto: “¿Por qué un diputado o funcionario puede cobrar hasta trece veces más que una maestra de grado que tiene a su cargo entre veinte y treinta niños y cuya tarea es de gran importancia, puesto que hace a la educación de nuestros hijos e hijas?”.

Pero el debate que se ha generado es una oportunidad para discutir todos los privilegios de lo que llamamos “la casta política”. Privilegios de la que no están exentos el Presidente y sus ministros, que también cobran arriba de 150 mil pesos. Ni los jueces, que en algunos casos cobran más de 200 mil pesos y ni siquiera pagan impuesto a las ganancias.

Por eso es importante entender que los políticos de los partidos tradicionales, los que apoyan el “dietazo”, son los mismos que vienen votando las leyes que benefician a los grandes grupos económicos, los ajustes y el pago a los buitres. 
Contra estos privilegios, uno de las banderas de nuestra campaña presidencial con Nicolás del Caño fue que los diputados y funcionarios políticos cobren como un docente. Nuestro proyecto además fue replicado por nuestros diputados en las legislaturas provinciales: Noelia Barbeito en Mendoza, Laura Vilches en Córdoba, Raúl Godoy en Neuquén, Patricio Del Corro en la Ciudad de Buenos Aires y Christian Castillo cuando fuera legislador bonaerense.

Como era de esperar, nuestros proyectos fueron cajoneados o se negaron a tratarlos. Pero aún así ha sido un tribuna para denunciar ante millones que existe un grupo especial de personas que viven llenas de privilegios a cambio de legislar y gestionar en favor de los capitalistas.

Vamos con la izquierda

Como podemos demostrar cotidianamente, yo y todos mis compañeros del PTS-Frente de Izquierda no cobramos todas nuestras dietas. Vivimos con el salario de un docente y el resto los donamos a distintas luchas obreras y causas populares, como cuando fueron las inundaciones en La Matanza o Entre Ríos. También a impulsar proyectos como La Izquierda Diario, para que se conozcan las ideas de la izquierda y las luchas que los grandes medios ocultan.

Con ese orgullo, y el de estar codo a codo con los que resisten, con las mujeres que dicen Ni una menos y los jóvenes que se rebelan, con Nicolás del Caño y otros parlamentarios del Frente de Izquierda vamos a encabezar este 19 de noviembre un acto histórico en Atlanta. Porque estamos convencidos que la izquierda es la única fuerza política que tiene las manos limpias y quiere poner su bancas para organizar una alternativa independiente a los partidos de los negociados y la corrupción capitalista.
 
***
CONGRESO

La mayoría rechazó debatir nuestro proyecto

 
Al inicio de la sesión en la Cámara de Diputados, en la que se trataron el Presupuesto 2017 y otros proyectos, Bregman pateó el tablero y planteó una cuestión de privilegio ante el escandaloso aumento de dietas. 

La diputada del PTS-Frente de Izquierda arrancó la sesión planteando: “Nos enteramos por los medios del aumento a diputados y senadores, algo que no se discutió en ningún lado y que queremos que aquí se discuta y que todos los bloques se pronuncien. Este aumento, ¡no en nuestro nombre, señor presidente! Como diputada nacional presentamos con Nicolás del Caño un proyecto para que todos los diputados y funcionarios políticos cobráramos como un docente, y eso es lo que hacemos”.

También volvió a denunciar que mientras se daba el dietazo los trabajadores, jubilados y la mayoría del pueblo trabajador sufría el ajuste y la carestía de vida. 

Con esos argumentos pidió que sea tratado su proyecto. La propuesta del Frente de Izquierda finalmente fue rechazada: 104 diputados votaron a favor del debate, otros 112 rechazaron, muchos se ausentaron. 

***
Así viven ellos

» 47 % de aumento “dietazo” para los diputados y senadores del Congreso de la Nación.
» $ 141.000 es su sueldo promedio, que equivale a 18 veces un salario mínimo
» $ 173.000 cobra el presidente Mauricio Macri.
» $160.000 cobra la vicepresidente Gabriela Micheti
» Entre $ 150.000 y $ 160.000 cobran los ministros del gabinete nacional
» Entre $ 230.000 y $ 240.000 cobran los jueces de la Corte Suprema
» 125.000 cobran los jueces federales.

Así nosotros

» $ 8.060 es el salario mínimo, vital y móvil.
» $ 5.661 es la jubilación mínima.
» $ 2.000 de bono de fin de año solo para algunos sectores de trabajadores.
» 34 % (más de 4,5 millones) de trabajadores están en negro y no cobraran ese bono.
» 32 % de los argentinos son pobres (1,4 millones mas de pobres en lo que va de la gestión de Cambiemos).
» 6 % de los argentinos es indigente.
» 10 % de la población está desocupada.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá