www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

TRIBUNA ABIERTA- ELECCIONES FECH
Activo en la cama, y en la lucha también

"Soy candidato a Concejero Fech por el espacio de Bachillerato, de la Universidad de Chile. Hace pocos días me vi en la palestra, ya que una página de ’extrema izquierda’, se mofaba de mi persona".

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Activo-en-la-cama-y-en-la-lucha-tambien

Cada cierto tiempo, se hace imperativo revisar las consignas a las que adherimos y nuestras ideologías; en definitiva, por lo que luchamos. La incuestionabilidad de lo que pensamos (o creemos), queda sólo para los vetustos dogmas religiosos. La constante revisión de nuestras creencias nunca las debilitará, ya que además de mantenerlas actualizadas, las fortalece y les da una contextualización permanente.

Soy candidato a Concejero Fech por el espacio de Bachillerato, de la Universidad de Chile. Hace pocos días me vi en la palestra, ya que una página (según ellos mismos) de “extrema izquierda”, se mofaba de mi persona, no sólo por mi orientación sexual, sino que también por el hecho de una publicación compartida por mi jefa de campaña, donde a motivo de broma se usaba la frase “activo en la cama, y en la lucha también”.

Además de cuestionarse el ridículo hecho de, si realmente soy activo o no, y haber incontables epítetos homofóbicos y anti-izquierda; me vi cuestionado por algunos de mis propios compañeros, debido a la supuesta homofobia de esta frase y la perpetuación de la homonorma y el machismo que se propendía según algunos.

Es pertinente cuestionar los debates que se dan dentro del mismo activismo LGBTI, la disidencia y la izquierda. La idea de la frase surgió, en una marcha, ya que una persona usó la consigna “pasiva en la cama, pero activa en la lucha”, para manifestarse de forma alegórica. Si bien, hay grupos en el escenario de la diversidad que hacen nefastas mofas de “los pobres”, “los morenos” y “los pasivos”; ésta jamás fue la intención del post, donde se captaba de forma obvia la intención jocosa.

Ya que se ha impugnado la supuesta homofobia subyacente de la frase, yo llevo el debate a otro punto. ¿Qué tan diferente hubiese sido la situación de haberse usado la frase original, mostrándome como “pasivo”? Se hace claro que la reacción no hubiese sido la misma. Es por esto que debemos dejar atrás la discusión de la supuesta superioridad del activo por sobre el pasivo, que jamás ha sido tal; ya que esto es simplemente un rol sexual, que no nos da más o menos valor como sujetos sociales y políticos. No es posible que nos quedemos sólo en el debate del pasivo v/s el activo mientras aún golpean a los homosexuales, y se sigue matando a los travestis en la calle.

El objetivo inicial de la frase “activo en la cama, y en la lucha también”, era mostrar que soy una persona, un sujeto homosexual activo sexualmente, sin dejar de ser un sujeto que es activo en la sociedad, y en la lucha.

Finalmente, de forma independiente a lo que haga en la cama, y siempre y cuando esto no se use como excusa para la denigración dentro de la misma diversidad, el debate debiese trasladarse a otros tópicos de relevancia como: ¿dónde quedan los travestis, los transexuales? ¿Por qué no los podemos ver de profesoras, de cajeras, de enfermeras? ¿Por qué siguen golpeando y matando a la diversidad?

Julais, candidato a Concejero Fech por Bachillerato.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá