www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
4 de noviembre de 2016 Twitter Faceboock

TACHAME LA DOBLE
Pichetto justificó sus dichos xenófobos y el dietazo a legisladores
Julián Tylbor | @juliantylb

El jefe de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, se defendió frente a las denuncias presentadas por sus dichos xenófobos: “El INADI está equivocado”, señaló. A su vez, justificó el aumento de las dietas de diputados y senadores, alegando su atraso con respecto a los funcionarios judiciales y del Poder Ejecutivo e indicando que, si los salarios son bajos, se es más proclive a la corrupción.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Pichetto-justifico-sus-dichos-xenofobos-y-el-dietazo-a-legisladores

Miguel Ángel Pichetto objetó ayer la decisión del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) de tomar acciones por sus dichos xenófobos sobre los inmigrantes. “El INADI está equivocado”, afirmó.

El martes por la noche, el legislador nacional había dicho que los inmigrantes son "resaca" y "narcotraficantes". Casi inmediatamente llegaron las denuncias contra sus dichos. En este sentido, el INADI informó que accionará el marco de la Ley Antidiscriminatoria, en consonancia con las denuncias presentadas por el Consulado General del Estado Plurinacional de Bolivia y el embajador y el cónsul general de Perú.

Ayer, en el programa Código Político de TN, el senador y jefe de bloque del Frente para la Victoria objetó esa decisión: “El INADI está equivocado”, sentenció. “Si analizamos el reportaje, me referí claramente a sectores delictivos que indudablemente están incorporados en Argentina, como la existencia de carteles peruanos; me referí a sectores delictivos en las villas”, argumentó. Y continuó: “No me siento sujeto a investigar por parte del INADI, es realmente absurdo”.

"De ninguna manera es xenofobia; siempre he cuestionado algunos aspectos de la política inmigratoria que, a veces, la considero muy abierta y es un debate que está en el mundo”, indicó el senador kirchnerista. “Es un debate de incorporación de ciudadanos de poblaciones extremadamente pobres que migran hacia centros urbanos de Europa, y esto está en discusión, como en el debate americano”. Y a continuación, prescribió soluciones a tono con las de la Unión Europea, que han hecho del mar mediterráneo un cementerio y de los campos de refugiados un infierno: “Me parece que la Argentina, que tiene situaciones de pobreza, debería analizar la cuestión ligada a delincuentes de países limítrofes que ingresan a cometer delitos".

El senador del FPV prescribió soluciones a tono con las de la Unión Europea, que han hecho del mar mediterráneo un cementerio y de los campos de refugiados un infierno

Luego de ratificar sus dichos xenófobos, redobló la apuesta: "Voy a presentar un proyecto de ley para que los ciudadanos extranjeros agarrados in fraganti en un delito sean expulsados. Planteo un debate más frontal en este tema, hay una cultura políticamente correcta que cada vez que aparece este tema se encolumna para pegarle al que abrió la boca".

Te puede interesar: Senegaleses en Argentina, otra historia de refugiados

Curiosamente, cada vez que Pichetto “abrió la boca” respecto al tema inmigración o símiles, se le escapó la tortuga discriminatoria. En el año 2013, en la sesión que debatía el memorándum de entendimiento con Irán por la causa AMIA, el senador señaló que ese acto terrorista fue “un atentado muy grave, que le costó la vida a argentinos de religión judía y argentinos argentinos que estaban en ese lugar". Al año siguiente, al pedir nuevamente una reforma de la política migratoria, lanzó otra polémica declaración: “En la década de los 90 entraron los chinos y ahora los senegaleses. ¿Dónde están? Yo no los veo en obras en construcción. Los veo vendiendo cosas truchas. Es maravilloso". Finalmente, en agosto de este año, se quejó por la política oficial de recibir 3.000 refugiados sirios: "no nos compremos un problema", advirtió en aquel momento.

Entre el berrinche y la envidia

Consultado por la polémica del #Dietazo, en la cual diputados y senadores se aumentaron 47% sus ya generosas dietas, el senador K amigo del macrismo salió a defender los aumentos y utilizó insólitos argumentos. Por un lado, se quejó porque los funcionarios de la Justicia y del Ejecutivo ganan más que los legisladores nacionales y “tiene que haber equivalencia” entre los poderes. Luego, increíblemente, argumentó que si los sueldos son bajos, los legisladores están tentados a corromperse.

"Un senador hoy gana 98 o 95.000 pesos, depende de la antigüedad, pero un director de carrera y secretarios de la Cámara de Senadores, con 30 años de antigüedad, ganan más que un senador", comenzó a exponer Pichetto.

"El salario de un senador, además, es más bajo que un subsecretario del poder Ejecutivo donde se incrementaron el 41% los sueldos. (Mauricio) Macri se puso un sueldo de 160.000 y un ministro gana entre 140 y 150.000 y nos parece bien. Porque en la administración pública, en general, el destino final es estar procesado y los sueldos tienen que ser razonables. Que un senador gane 100.000 pesos es hasta lógico; un concejal de una ciudad grande gana ese sueldo”.

Continuó: “Si el poder ejecutivo tiene ministros con (salarios de) 150.000 pesos y jueces del poder judicial, en primera instancia, (con salarios) de 160.000 pesos, el Legislativo no puede ser degradado con un capitis deminutio, con un salario que indudablemente no es serio”. Y finalizó: “Sé que es un tema difícil, que hay gente que sufre, pero tiene que haber equivalencia entre los tres poderes del Estado”. En un verdadero berrinche de casta, Miguel Ángel Pichetto básicamente piensa que es más injusto que un senador gane menos que un juez o un funcionario del Ejecutivo, a que el grueso de la población sufra por sus bajísimos ingresos. De “representante del pueblo”, no tiene nada.

Pichetto básicamente piensa que es más injusto que un senador gane menos que un juez o un funcionario del Ejecutivo, a que el grueso de la población sufra por sus bajísimos ingresos

Por otro lado, justificó las opulentas dietas acudiendo al ejemplo de las coimas a diputados brasileños en 2005: “En Brasil ocurrió el mensalão, el cual es el complemento del salario de la dieta de los legisladores. Yo no quiero que pase eso. Yo creo que hay que sincerar este debate, que no es políticamente correcto, que es incómodo, pero creo que hay que asumirlo. Me parece mejor que el debate sea transparente, que se haga de cara a la sociedad y que la gente sepa lo que gana un senador.”

Por lo tanto, se desprende que para el senador opo-ofialista, es mejor que el Estado pague salarios altos para no tener que acudir a coimas. Estas declaraciones van en sintonía con las del líder del bloque de diputados del FPV, Héctor Recalde, quien había dicho: “Yo no quiero que me pague una multinacional, una corporación, que después me fijen políticas porque me financiaron. Quiero que el financiamiento sea público”.

De esta manera, tanto Pichetto como Recalde admiten, entre líneas, lo que viene denunciando Myriam Bregman desde el PTS en el FIT: “Mientras ajustan al pueblo trabajador, los diputados y funcionarios políticos de los partidos mayoritarios reciben su buena paga por legislar y gestionar los intereses de los grandes grupos económicos capitalistas. No puede ser que los que ejercen funciones públicas no vivan como el resto del pueblo trabajador, por eso vamos a insistir con nuestro proyecto para que todos los diputados ganen como una maestra".

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá