www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de noviembre de 2016 Twitter Faceboock

POLITICA NACIONAL
Felipe Solá y la búsqueda de la unidad peronista para las elecciones del 2017

El exgobernador de la provincia de Buenos Aires se reunió con Randazzo para ir preparando un frente contra el oficialismo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Felipe-Sola-y-la-busqueda-de-la-unidad-peronista-para-las-elecciones-del-2017

Faltan pocas semanas para que se cumpla un año desde la victoria de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales del 2015 que, sumado al triunfo de Vidal en la provincia de Buenos Aires, dejaba afuera al peronismo fuera de dos puestos claves de la política argentina que supieron ostentar al menos uno de ellos durante tres décadas.

Sin la presidencia y tampoco con la gobernación de la provincia de Buenos Aires, dentro del peronismo se empiezan a librar las batallas, arreglos y desacuerdos para encarar lo que será un año marcado por las elecciones legislativas. Elecciones que tienen importancia de por sí ya que pueden reconfigurar las relaciones de fuerzas en el parlamento, pero que a su vez son una instancia para ver quien quedará mejor parado para liderar la vuelta del peronismo al sillón presidencial. Las tres grandes variantes son un PJ más puro, el FPV bajo la conducción de Cristina o Daniel Scioli y el Frente Renovador de Massa.

Te puede interesar: Ruckauf, Solá, Scioli y Vidal, responsables del “sistema de la crueldad”

Los alfiles del Frente Renovador para orquestar la unidad del peronismo con el massismo adentro son Felipe Solá y Héctor Daer. Es asi que él ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, se juntó con quien supo ser su Ministro, Florencio Randazzo, para dejar de lado asperezas del pasado e ir delineando un plan de unidad. Randazzo ya había rechazado una aproximación por parte de Máximo Kirchner, ya que la bronca por haberlo bajado de las PASO en el FPV sigue latente.

Pero sus diferencias con Massa y su juego propio pueden dejar esta cena sin mucha expectativa. Además de que todo dependerá mucho de lo que decida hacer Cristina Fernandez Kirchner, ya que su postulación, para Solá, significaría que de mínima habrá dos bloques peronistas de cara a las legislativas. De ahí su deseo de que la ex presidenta se baje y se guarde de la política pública por un tiempo.

Te puede interesar: Pichetto, la xenofobia y la impunidad de una casta política millonaria

Una de las posibilidades que circulan, es la de una “gran interna peronista” en las PASO que tengan a Randazzo por un lado y a Scioli por el otro. La victoria del primero dejaría a un PJ menos kirchnerista de un lado, mientras que si el vencedor fuese Scioli, se perfilaría un nuevo intento de éste en las presidenciales del 2019.
Massa tendrá que ver hasta qué punto puede mantenerse al margen de un interna peronista que le quite protagonismo en las legislativas con el riesgo de perder bancas y partir de más atrás en el 2019. En todo esto, habrá que ver que rol ejerce Margarita Stolbizer, querida por Massa pero no tanto por los otros peronistas.

Por el momento, todas son especulaciones e idas y vueltas con charlas que se dan en lujosos restaurants en la que se calculan puestos en la legislatura y reacomodos de cara al 2019, que no sorprendería con nuevos traspasos de políticos peronistas de un frente a otro. Lejos están en estos encuentros la preocupación por enfrentar el ajuste que está padeciendo gran parte del pueblo trabajador.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá