Las diez menos cuarto de la noche, son los primeros días de invierno y todo parece indicar que las calles de Barcelona van a quedarse enmudecidas por el frío. Pero no, nada de eso ocurre cuando se trata de apoyar el proceso consultivo de los catalanes.
Suenan las diez y justo en ese momento empieza a hacerse oír un estridente ruido enlatado, va de menos a más. Es una cacerolada en protesta por la suspensión del “Proceso de participación ciudadana” por parte del Tribunal Constitucional -TC- a instancias de Gobierno central.
La protesta empezó a circular en las redes sociales el mismo martes por la tarde a través del “hashtag” de twitter #cassolada, y en cuestión de pocas horas tuvo una acogida masiva.
Cientos de catalanes y catalanas ocupaban sus balcones en numerosos barrios y calles de diferentes ciudades como Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona, Sabadell o el Masnou. Y aporreando todo tipo de material ruidoso manifestaron su repulsa contra la suspensión del TC y contra el Gobierno de Mariano Rajoy exigiendo la realización del proceso consultivo fijado para este domingo 9 de noviembre.
Así, la cacerolada, que se originó de forma espontánea, tiene previsto seguir haciéndose eco durante los próximos días, protestando contra la decisión del TC.
Una forma de protesta que recuerda a las caceroladas que ya se produjeron en el año 2003 contra la intervención militar española en Iraq o más recientemente durante las protestas del movimiento de los indignados en 2011.
Artur Mas por su parte, hizo un llamado a la participación de la ciudadanía catalana porque este 9N, contra lo que denominó "desconocimiento" e "incapacidad política" del Ejecutivo central.
En su comparecencia del Foro Tribuna Europa afirmó que "hay que estar muy tranquilos con lo que estamos haciendo". Y alentó a la población diciendo "no tengáis miedo" a lo que, para él, no es un referéndum sino un proceso participativo “que intenta conocer la opinión de la gente". Finalmente llamó a que "todo el mundo participe defendiendo su opinión pero sabiendo que con ella está defendiendo a un país entero".
Aunque el Ejecutivo central se niega a dialogar, Artur Mas ha anunciado que el lunes 10N enviará una carta a Rajoy en la que hará una valoración de los resultados del 9N. |