www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de noviembre de 2016 Twitter Faceboock

Opinion
Frente de Izquierda y de los Trabajadores contra la hipocresía
Edgardo Videla | Delegado Comisión Interna de Cuyoplacas | Mendoza

El obsceno dietazo de los legisladores nacionales pone en evidencia una descarada hipocresía, manifestada con desatinadas palabras o con notorio silencio. El FIT, la única fuerza auténtica y coherente.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Frente-de-Izquierda-y-de-los-Trabajadores-contra-la-hipocresia

Que los legisladores nacionales, luego de negarse a tratar la derogación del aumento de dietas del 47% que propuso el FIT, dieran una desprolija y confusa marcha atrás para dejar el aumento en un 31% -con la promesa de reconsiderar el monto de los gastos de un Legislador- no lavan la culpa de ninguno de los 112 legisladores que se negaron a renunciar a un sueldo mensual de $141.000.

Tampoco lavan la vergüenza que producen las declaraciones lamentables de la diputada por Mendoza Susana Balbo, que consideró que su trabajo debería ser pagado con cerca de $300.000 (jamás vi una muestra más vergonzosa de codicia e insensibilidad).

La diferencia entre el ingreso de esta gente y el de un trabajador sigue siendo abismal. Vos y yo, que de sacrificios, renuncias y privaciones, entendemos más que la señora Balbo, ganamos 18 veces menos. Guillermo Carmona, diputado por Mendoza del FPV, después de muchas, demasiadas, y poco disimuladas evasivas, le respondió a los conductores de “Buen Día Argentinos”, en Canal 7 de nuestra provincia, que su sueldo mensual, con el 31% de aumento rondaría los $110.000, cuando nosotros con suerte, ¡rondamos los 15.000 mangos! Los hijos de Carmona deben tener muchas menos privaciones que nuestros hijos. Y así caminamos al futuro, con todas estas desventajas que se forjaron hace años y se sostienen hoy.

Cara de Piedra

El presidente Mauricio Macri, pidió a los Legisladores que “no se pasen de largo”. Habló del esfuerzo que hacemos todos los argentinos, como si él mismo viviera con el sueldo de un docente y pudiera señalar con su índice timbreador, a quienes se le acercan en el ingreso mensual. Recordemos que Mauricio cobra más de $ 170.000 y todo su gabinete no baja de los $152.000, y con este pedido a los legisladores pareciera que el gobierno nacional no tuviera nada que ver con este dietazo, pero quien avaló con su firma el aumento fue la mismísima vice Gabriela Michetti junto a Emilio Monzó, quien decidió dos días más tarde, después del revuelo por el pedido del FIT, dar marcha atrás y bajar al 31% pero reconsiderar el resto.

Todas estas idas y vueltas, no hacen más que exponer nuevamente, quien es quien, y cuáles son las hipocresías y los intereses de la mayoría de los actores dentro del escenario político, sindical y social argentino.

Unidad monetaria

A la hora de engordar el bolsillo, la ideología política o los enfoques disímiles de la realidad que puedan realizar oficialistas y opositores, quedan de lado y todos de acuerdo. Más allá de lo repugnante de la situación, que implica que todos recibieron el aumento sin inmutarse y que fue luego de que el FIT proyectara formalmente derogarlo cuando las aguas se dividieron.

Un laburante mendocino que cansado del kirchnerismo votó por un Cambio, ¿cómo se sentirá al saber que Luis Petri, hombre del radicalismo, se negaba a renunciar a su aumento del 47%? O aquellos que votaron al viejo Peronismo menduco, ¿qué pensarán de don Rubén Miranda, que ya estaba gastando a cuenta de sus 140 lucas por mes? ¿O los acérrimos kirchneristas, cuando Bossio, otrora entregador de netbooks, hoy está dispuesto a embolsar, calladito, el aumento de la oposición? ¿O Cuando un emblemático nieto recuperado y militante ultra k, Juan Cabandié, se ausenta de esta sesión, igualándose con la postura lavamanos de la pulcra denunciadora Margarita Stolbizer, o de Elisa Carrió? O Sergio Massa, Binner, y otros ilustres ausentes que no dieron la cara para expresase, no solo por este dietazo, sino también por el presupuesto oficial para el 2017.

Pero esto, no es más que seguir el juego legislativo de todo este año, en donde la oposición nunca, o en contadas ocasiones, le bajó el pulgar a los avances del oficialismo sobre el pueblo trabajador. Los legisladores de los partidos políticos mayoritarios tienen sus propios intereses, que nada o muy poco, tienen en común con los laburantes.

Burocracia del silencio

En medio de discusiones sindicales por reaperturas de paritarias o por un bono de fin de año para la clase trabajadora, que ésta casta política se otorgue un aumento del 47%, aunque luego se lo fuerce a bajarlo al 31%, es una provocación cuando los laburantes hemos tenido paritarias muy dispares pero cerrando a la baja en la mayoría de los casos.

Cualquiera de las centrales sindicales que se sienta en sintonía con los trabajadores, debería haber pataleado rabiosamente ante tamaña injusticia. Cualquier central sindical que se considere cercana al movimiento obrero, sentiría que le están “mojando la oreja”. Mientras a nosotros nos postergan la reapertura de paritarias y las centrales negocian un bono de fin de año, triunfa el mensaje ambiguo del gobierno, ya que los empresarios no se sienten obligados a pagar este bono.

Según dijo el ministro de Macri, Marcos Peña, “el documento es una declaración política, no es un decreto o una orden oficial: pero sí manifiesta el acuerdo de todos los que fueron a este espacio de diálogo”. Pero no. Los gorditos burócratas actúan como si este aumento de dietas, no afectara en absoluto a la masa obrera. Como ha pasado a lo largo de gobierno macrista, las centrales sindicales reciben dinero para las obras sociales o consiguen descuento en el impuesto a las ganancias para el aguinaldo de una franja minoritaria de trabajadores, mientras mantienen un silencio cómplice, alterado por alguna escaramuza de amenaza de paro, que perdió credibilidad al igual que los dirigentes, al diluirse en el tiempo. Los dirigentes sindicales tienen sus propios intereses, que nada o muy poco, tienen en común con los laburantes.

El FIT y los laburantes

Los trabajadores, que desde hace un buen rato venimos militando en el Frente de Izquierda, y en el PTS en mi caso, entendimos que sí hay una fuerza que nos representa en ámbitos de decisión política. Es justamente el FIT, con estas actitudes de coherencia con que se viene manifestando, no sólo durante el gobierno macrista sino también con una firme decisión desde el kirchnerismo. Los proyectos que el FIT presentó en estos espacios, al igual que ocurrió con el tratamiento de este aumento del 47% en las dietas, provocó que tanto kirchneristas, massistas, pro, cambiemos y radicales, miren para otro lado o se nieguen tratarlos.

Las seis horas de trabajo en el transporte, el freno a los tarifazos, los proyectos contra la violencia de género, el proyecto para reducir las dietas de los legisladores, entre otros tantos proyectos de este tenor como el boleto estudiantil gratuito, ponen de manifiesto que la línea de este espacio político es la de acompañar las necesidades de los trabajadores en su vida cotidiana.

El FIT tiene sus intereses, intereses que representan al pueblo trabajador. Entonces, el FIT proyecta al mundo de la política, mis propios intereses y los de mis compañeros. Los intereses de los laburantes.

El pulso de las mujeres

Es sumamente necesario tener una voz en los concejos deliberantes de cada municipio, en cada legislatura provincial, y en el Congreso de la Nación, pero no se trata sólo de eso. Los laburantes no podemos darnos el lujo de pensar que con nuestro voto al FIT en épocas de elecciones, nuestro compromiso con nuestra ideología queda saldado, de ninguna manera, esta ideología se milita, se transmite, y se la lleva a la calle. Todo eso, que las centrales sindicales que deberían representarnos no hacen, debemos hacerlo nosotros mismos, respaldando con nuestra presencia en las calles lo que nuestros representantes políticos exigen en nuestro nombre, en los recintos de legislación.

El pulso para llevar adelante estas acciones lo marcan, hoy por hoy, las mujeres. En esta era macrista son las únicas que han sabido organizarse desde distintas corrientes y movilizarse con sobrada contundencia en reclamo de sus derechos. Porque cuando miles y miles de mujeres se movilizan, no sólo están manifestando su indignación por tantas vidas cercenadas, están increpando directamente al gobierno, exigiéndole medidas legislativas, decisión política y presupuesto, para mejorar la realidad cotidiana.

Y esto es lo que nosotros, los trabajadores, debemos hacer. Interpelar sin intermediarios a un gobierno de patronales con nula sensibilidad social. Los intereses de estas movilizaciones, el Ni Una Menos, también son intereses de obreros. Lo demostramos solidarizándonos desde cada rincón del país.

Entonces, porque no ganar las calles, como lo hacen las mujeres, para exigir medidas concretas, decisiones políticas que mejoren nuestra realidad. Usando nuestra voz, a través de los legisladores del FIT, y respaldando esa voz con nuestra marcha en las calles.

En definitiva, exigir lo que legítimamente merecemos como generadores de la riqueza que un grupo minoritario y privilegiado acumula para sí mismo.

Atlanta

En este sentido, es sumamente importante participar masivamente de la convocatoria realizada por todas las fuerzas que conforman el Frente de Izquierda y de los Trabajadores para el próximo 19 de noviembre en el Estadio de Atlanta. Obreros, estudiantes y mujeres debemos confluir allí, desde todos los puntos del país en nombre de todas las banderas que levantamos, contra la violencia de género, contra los tarifzos y los dietazos. Siendo conscientes que seremos parte de un hecho histórico, que marcará un punto de inflexión, y dará un mensaje a todo el arco sindical y político argentino. Y es también, una invitación a los trabajadores, las mujeres y la juventud, a demostrar con nuestra presencia, que estamos uniéndonos, que estamos organizándonos, y que estamos creciendo, desde abajo, como una gran fuerza autentica y coherente.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá