www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

PATRIARCADO
La policía en Lugo ante las violaciones: las mujeres no deben salir solas
Jacobo A. García | @Jacobscarface

La Policía Nacional da consejos a las mujeres como no regresar solas a casa al anochecer, evitar calles oscuras o poco transitadas o entrar en portales o ascensores con varones desconocidos.

Link: https://www.izquierdadiario.es/La-policia-en-Lugo-ante-las-violaciones-las-mujeres-no-deben-salir-solas?id_rubrique=2653

La Policía Nacional mantiene un "dispositivo especial" en el marco de una "investigación abierta" para localizar a un individuo no identificado por una violación consumada y por un intento de violación denunciados en un mismo edificio de la zona de Augas Férreas, cerca del campo universitario y donde están alojados numerosos estudiantes, en la ciudad de Lugo. La primera violación tuvo lugar a finales de Septiembre y el intento de la segunda en los últimos días de octubre.

La estudiante de 20 años, que actualmente no reside en ese edificio, denunció una violación, mientras que la otra vecina denunció un intento de agresión sexual. Aunque existen solo dos denuncias, los vecinos del edificio aseguran que el violador ha intentado actuar al menos en otras dos ocasiones, pero que las mujeres se dieron cuenta de que las seguía y no accedieron al edificio.

Algunas fuentes próximas al suceso han indicado que el sospechoso es un joven español, rubio, de ojos claros, que supera el metro ochenta de altura y que lleva un piercing en el lado derecho de la nariz. Uno de los días que se encontraba en la zona vestía un pantalón gris, zapatillas deportivas oscuras de tela y una sudadera azul claro. Actuó con la cara tapada, con una braga cubriendo parte del rostro y simplemente con los ojos a la vista. Es conocedor del truco de la puerta que da entrada al edificio, ya que en la cerradura hay un pestillo que, cuando se baja, impide que quede cerrada y permite la entrada. La esperó en un cuarto situado al lado del ascensor, cerca de las cuatro de la madrugada, cuando la joven regresaba a casa. La chica llamó al ascensor y el hombre salió del habitáculo y la atrincheró en el ascensor. La bajó al garaje y en el cuarto donde se encuentran los aparatos de internet la violó.

En cuanto al intento de agresión no consumada sobre otra mujer, los hechos ocurrieron de manera similar. Ella subía por las escaleras poco después de las dos de la madrugada cuando volvía a casa de una cena de empresa. Él apareció en la escalera y le dijo que subiera en el ascensor. La mujer comenzó a gritar, antes de que el violador tuviese tiempo a agarrarla, y huyó.

El delegado de gobierno en Lugo ha apelado a la colaboración ciudadana, ”Toda la ayuda que siempre los ciudadanos prestan a la Policía o Guardia Civil es muy útil", ha afirmado, para añadir que los agentes trabajan "con todas las cautelas para detener a esta persona".

Las recomendaciones de la Policía

Preguntado sobre las recomendaciones a mujeres efectuadas por la Policía para que no vayan solas de noche, el delegado del Gobierno declaró que "son unas recomendaciones genéricas, que valen para cualquier caso y cualquier ciudad" y que "responden al sentido común”, afirmó.

Entre los consejos, se incluyen no regresar sola a casa al anochecer, evitar calles oscuras o poco transitadas o entrar en portales o ascensores con varones desconocidos. Estas "recomendaciones generales" han sido motivo de polémica en las redes sociales. Así, la Policía Nacional dijo que se está creando "más alarma" de la "necesaria", puesto que en Lugo hace tiempo que "no" se producen hechos similares.

Parece natural para las fuerzas del orden, que lo que está en el “sentido común” es que el miedo de las mujeres es bueno para evitar las violaciones. Parece un poco contradictorio que si Lugo es una ciudad tan segura como dicen, deban sugerir que es mejor que las mujeres no salgan a divertirse. Aunque es más probable que estas recomendaciones escondan un machismo recalcitrante, como los “consejos para no ser violada” que el Ministerio de Interior publicó en 2014.

No es con el miedo como se evitan las violaciones, formación para la defensa personal y una solidaridad entre los vecinos sí son buenas recetas para que no se produzcan más casos. Una buena vigilancia popular en los barrios, y una educación y sensibilización social sobre el tema también son necesarias.

Una vez más las mujeres son juzgadas como menores de edad y se considera que no pueden cuidar de sí mismas. Otra vez más se minimizan los casos y se pide no “generar alarma”. Pero son ellos los que generan miedo y verdadera alarma social, cargando la responsabilidad a las víctimas.

¿Cómo se paran las violaciones?

Es necesario e imprescindible impulsar un movimiento de mujeres y hombres solidarios, que luche contra el machismo institucional y en la sociedad. Un movimiento como el que impulsaron las mujeres argentinas a finales de octubre, haciendo huelga contra las agresiones, las cuales obtuvieron el apoyo de trabajadores de otros sectores, con paros el mismo día. Es así como, combinando la lucha feminista con la lucha de clases, como seremos capaces de construir un mundo más seguro y libre, donde no exista ningún tipo de opresión.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí