www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
6 de noviembre de 2014 Twitter Faceboock

Lear
Nueva jornada de lucha

Los trabajadores de Lear, organizaciones obreras, de derechos humanos y políticas solidarias realizaron ayer, 5 de noviembre, su 13ª Jornada de Lucha “contra la represión y por la reincorporación de los despedidos”. El sábado pasado así lo habían resuelto en asamblea.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Nueva-jornada-de-lucha

Fotografía: Alejandra Villacorta // Enfoque Rojo

Por la mañana la jornada comenzó con un corte de la Colectora frente a los portones de la empresa norteamericana. Ante el anuncio la patronal de Lear declaró asueto y Gendarmería no se acercó al lugar, tal lo dispuesto por el fallo de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado. A las 9 horas los obreros realizaron un acto donde tomaron la palabra algunos de los presentes. Entre ellos Raúl Godoy, obrero de Cerámica Zanon y ex legislador del PTS-FIT; Jorge Medina, delegado de MadyGraf bajo gestión obrera; Pablo López, diputado nacional por Salta del PO-FIT y Ruben Matu, delegado de los trabajadores de Lear. Todos reivindicaron el ejemplo de lucha de los trabajadores de Lear y la importancia de esta nueva jornada para exigir la reincorporación y rechazar la represión. El fallo que obliga a la Gendarmería a retirarse del lugar fue saludado como un triunfo de los trabajadores de Lear y de todos los que vienen “poniendo el cuerpo” a su lucha.

La nueva jornada de lucha se da tras ese importante fallo. La denuncia y el posterior fallo, presentada por el diputado nacional Nicolás del Caño (PTS-FIT), constituyen un duro revés para el secretario de Seguridad Sergio Berni.

Enterado de la jornada de lucha, el directivo de la Anses Diego Bossio, uno de los funcionarios que suena como candidato del kirchnerismo para la gobernación bonaerense en 2015, salió al cruce contra los trabajadores y el fallo de la Jueza Arroyo Salgado. “Miles de bonaerenses son presos de los cortes diarios. Es un derecho de todos llegar en horario al trabajo y poder volver a sus casas con normalidad” expresó. Por si quedaban dudas de su alineamiento incondicional con Sergio Berni se dedicó a tuitear: “El Secretario de Seguridad viene llevando adelante un trabajo imprescindible y profesional que garantiza libre circulación”.

Los despedidos de Lear, acompañados por organizaciones solidarias, marcharon por la tarde desde el Obelisco hacia el Ministerio de Trabajo para culminar la jornada de lucha. En la movilización estuvieron presentes trabajadores docentes, ferroviarios, obreros de la alimentación de la zona norte del Gran Buenos Aires y organismos de Derechos Humanos como CeProDH. También participaron Izquierda Socialista, el MST y el PTS con sus dirigentes Christian Castillo y José Montes.

La Izquierda Diario entrevistó al delegado Rubén Mattu quien volvió a exigir la reincorporación de todos los despedidos y denunció los planes de de la patronal: “tanto la empresa como el sindicato como el mismo gobierno están anunciando públicamente que la empresa va a tomar personal en los próximos meses, que van a entrar nuevos proyectos y va a haber más trabajo, entonces queda demostrado que el plan de la empresa era despedir, hacer una reestructuración importante donde se sacó de encima a 250 compañeros con mucha antigüedad, aparte de los compañeros que estaban lastimados por los ritmos de producción. Ahora a partir de enero del año que viene se está hablando de que van a incorporar personal y además quieren implementar turnos rotativos. Queda más que claro que el plan de la empresa era flexibilizar nuestros ritmos de trabajo.

Consultado sobre la resolución de la Jueza Arroyo Salgado Rubén Matu destacó: “creemos que el fallo fue positivo porque es una fuerza represiva que venía reprimiendo a mansalva a los trabajadores en la última acción del 23 de octubre en la Panamericana donde hubo 50 compañeros heridos, 13 hospitalizados y dos de ellos tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente porque se le habían incrustado los perdigones de goma dentro de su cuerpo”. Rubén continúa: “es una fuerza de seguridad menos pero tampoco nos relajamos porque sabemos que tanto la Policía Federal acá en Callao y Corrientes nos reprimió junto a los trabajadores de donnelley y también lo hizo la policía Bonaerense frente a la fábrica”.

Respecto a las declaraciones de Diego Bossio sobre el trabajo Rubén Matu declaró “el trabajo impresionante e imprescindible que está haciendo Berni en la Panamericana es a favor de las multinacionales norteamericanas, de las empresas buitres que dejan en la calle a 250 familias mientras el gobierno no hace absolutamente nada”. “El gobierno nacional y el ministerio de Trabajo, las fuerzas represivas, la gendarmería, la policía bonaerense, la federal están al servicio de las multinacionales. Bossio no tiene en cuenta lo que es trabajar en una fábrica, lo que es dar la vida en las fábricas, lo que es dejar los brazos en la línea de producción. Con los brazos en las condiciones después no podemos levantar a nuestros pibes. Bossio no tiene la vida de un trabajador y por eso sale en defensa de las empresas, de esta gente que vive muy acomodada gracias a nuestro sudor.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá