www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de noviembre de 2016 Twitter Faceboock

TREGUA DE LA CGT
Sin paro, piden al Gobierno frenar los despidos
Ana Sanchez | Agrupación Pan y Rosas / Docente @anitaezkerrean

Dentro de diez días la CGT se reunirá con el Gobierno en la “mesa de diálogo” y allí pedirán tratar un acuerdo para frenar los despidos, se lo adelantaron al ministro de Trabajo y Producción.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Sin-paro-piden-al-Gobierno-frenar-los-despidos

La mesa chica de la CGT se reunió antes de ayer con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, con el de Producción, Francisco Cabrera, y con el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana.

Los dirigentes de la CGT dijeron en esa reunión estar preocupados por los despidos y suspensiones que se acumulan en la industria metalmecánica, la construcción y los sectores textil y del calzado, entre otros. Reclamaron al Gobierno compromiso para frenar las cesantías hasta marzo del año que viene.

Te puede interesar: En octubre hubo 5.370 despidos y 19.766 suspensiones

Este tema volverán a tratarlo nuevamente en la reunión de “mesa de diálogo” que tienen prevista con el gobierno para el lunes 21 de noviembre.

El reclamo de un acta antidespidos fue uno de los pedidos que hizo la CGT al gobierno, a cambio de levantar el paro nacional que finalmente nunca convocó.

También manifestaron su rechazo a la medida de gobierno que prevé reducir a 0 los aranceles de importación de tablets y notebooks a partir de marzo próximo; “provocará, al menos, 15.000 despidos, entre empleos directos e indirectos” afirmaron. "Queremos un proyecto para que la industria crezca, no para que desaparezca", manifestó uno de los dirigentes de la CGT.

Y la tregua sigue y sigue

A mediados de año Macri vetó la Ley antidespidos que había sido sancionada por el congreso para prohibir despidos por 180 días y la doble indemnización. Hubo tregua.

La CGT acuerda un bono que llegará solo a una minoría de trabajadores privados y a un sector de estatales con sumas que van de los $1000 a los $2000. El gobierno anuncia que no es obligatorio, los empresarios dicen que no pueden pagarlo. Sigue la tregua.

La inflación no para: 2,4% en octubre. Ya se acumula más del 40% en el año. ¿La tregua? Sigue.

Denuncian que los despidos y suspensiones crecen. La apertura de importaciones significará más despidos aún. A modo de ejemplo en esta semana: Caló de la UOM denunció 28.000 metalúrgicos afectados a suspensiones y despidos, mientras que la empresa Alpargatas para hoy su producción y suspende a más de 3.600 trabajadores. La lista se acrecienta día a día.

La tregua sigue y sigue.

Los trabajadores necesitan medidas contundentes de lucha para derrotar los planes de ajuste del gobierno y los empresarios.

Te puede interesar: La CGT promete un diciembre “sin mayores problemas”

Más de la mitad de las empresas asegura que no pagará el bono

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá