www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de noviembre de 2016 Twitter Faceboock

ECONOMÍA NACIONAL
El FMI elogia las medidas de Macri y aconseja recortar el gasto
Redacción

El Directorio Ejecutivo del FMI terminó el relevamiento de las cuentas argentinas. El documento estima caída del PBI de 1,8 % e inflación de 39,5 % en 2016.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-FMI-elogia-las-medidas-de-Macri-y-aconseja-recortar-el-gasto

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió hoy las medidas de política económica adoptadas por el gobierno de Mauricio Macri, consideró que a futuro existe una "incertidumbre mayor a lo normal" y sugirió continuar reduciendo el déficit fiscal apuntando al "gasto salarial" y la corrección de las tarifas de servicios públicos.

El documento que difundió el FMI corresponde a la evaluación del directorio sobre la auditoría del artículo IV que fueron publicadas luego de la reunión que se realizó el miércoles en Washington en la que además se levantó la sanción por la manipulación de las estadísticas oficiales.

Desde 2006, cuando el gobierno anterior intervino con patotas el Indec, las misiones del FMI dejaron de monitorear las cuentas del país y el organismo implementó una moción de censura en 2011.

El FMI proyectó que la economía argentina cerrará 2016 con recesión y caída del PBI de 1,8 %, en 2017 aumentará el PBI 2,7 %; la inflación del corriente año cerraría en 39,5 % y en 2017 en 20,5 %; en tanto que el consumo retrocedería en 2016 un 1,8 % y el período próximo subiría 2,3 %.

El organismo celebró las medidas del gobierno, sostuvo que "el avance ya logrado en 2016 es importante", tras lo cual subrayó la salida del cepo, el arreglo con los fondos buitres, la parcial actualización de las tarifas de los servicios públicos y la normalización del INDEC.

Por su parte, el FMI advirtió que "con las enérgicas medidas adoptadas y los profundos cambios que se están produciendo en la economía argentina, las perspectivas están rodeadas de una incertidumbre mayor que la normal" y que “persisten cuellos de botella del lado de la oferta que podrían impedir un repunte más rápido de la inversión privada y la productividad”.

Además, los directores del organismo "alentaron" al gobierno "a mantenerse firme en los esfuerzos de reforma y a dialogar con las partes interesadas para contar con un amplio respaldo".

El organismo indicó que "continuar recortando el déficit fiscal constituye una importante prioridad" y juzgaron "apropiada" la decisión de que la "reducción sea paulatina". También hicieron hincapié en “la importancia de las reformas institucionales" entre las que mencionaron "la adopción de un plan simple y transparente de política fiscal a mediano plazo; la racionalización del gasto público, incluido el gasto salarial, y la eliminación de subsidios energéticos mal focalizados y distorsivos; y el restablecimiento de la sostenibilidad financiera del sistema previsional”.

El FMI elogió al gobierno macrista en las medidas que llevó adelante como el pago a los fondos buitres, los tarifazos y la devaluación. En sintonía con los reclamos empresariales, el organismo aconseja a Macri recortar aún más el gasto, achicar el déficit fiscal, es decir ajustar más las condiciones de vida de los sectores populares.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá