La mayoría de las adhesiones independientes, responden a la pasividad del kirchnerismo y a la complicidad del peronismo frente al avance del macrismo, con sus políticas neoliberales de recortes, ajustes, y despidos.
Muchas mujeres, jóvenes, trabajadores y trabajadoras, sin militancia política, tienen la intención de participar del histórico acto del FIT en Atlanta.
Ludmila nos cuenta sus motivos, y quiere compartirlos con los cientos de miles de lectores de La Izquierda Diario:
"En lo personal, nunca pertenecí a ningún partido político, ni milité activamente en ninguna agrupación; básicamente por ser bastante crítica.
Sí tengo mis convicciones, sí tengo mis ideologías, sí tengo mis luchas y mis razones, y las milité desde una empatía próxima al kirchnerismo, durante todos estos años. Sin embargo, en el contexto y la coyuntura actual, la única fuerza política que discute, repudia y enfrenta activamente los avasallamientos del gobierno nacional y de los provinciales, es la izquierda.
Este año tuve el orgullo de debutar en un Encuentro Nacional de Mujeres, y encontré en la agrupación de Pan y Rosas, el compromiso, la fuerza, las convicciones y la lucha que necesitamos no sólo como mujeres, sino como pueblo trabajador vulnerado por el gobierno macrista, y por los gobiernos provinciales.
La experiencia con Pan y Rosas en el histórico XXXI° ENM, nos marcó a muchas, y por eso seremos miles las mujeres que nos movilizaremos y estaremos presentes el 19 de noviembre próximo, acompañando a nuestra diputada Myriam Bregman, que lucha por nuestros derechos.
Tengo la certeza de que las miles de mujeres independientes que participamos del ENM de la mano de Pan y Rosas, vamos a llenar la cancha, porque dirigentes políticas como Myriam Bregman, defienden desde el PTS, todos aquellos derechos que exigimos, y que fuimos a hacer escuchar con la fuerza de nuestras gargantas en Rosario, el mes pasado. Muchas mujeres que ya habían viajado y otras que llevábamos adelante nuestro debut en un Encuentro, volvimos con más fuerza y convicción que nunca, entendiendo que organizándonos en la lucha en las calles, tenemos la fortaleza necesaria para hacer escuchar nuestros reclamos.
¿Por qué voy a Atlanta?
Voy para frenar los ajustes, los despidos y los tarifazos que aplica el macrismo.
Voy para defender nuestra educación pública frente a los recortes a los que los somete el gobierno: para terminar con los subsidios a la educación privada; por jardines a partir de los 45 días; por vacantes para todxs; y porque no nos sobran chicos, nos faltan escuelas.
Voy para que lxs diputadxs cobren igual que lxs docentes.
Voy por nuestros derechos: por el cupo femenino (con un piso básico de 50 %); por licencias por violencia de género para todas las trabajadoras; por aborto seguro, legal y gratuito; para exigir la separación Iglesia-Estado, para seguir combatiendo el machismo patriarcal instaurado a nivel social por este sistema, para seguir repudiando a viva voz contra los femicidios, para que no seamos #NiUnaMenos
El 19 voy a Atlanta con mis compañeras de Pan y Rosas para seguir luchando por mis hijas, por mis alumnas, por nosotras: las mujeres.
Por el Pan y por las Rosas, hasta la victoria (y el socialismo) siempre" |