www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
16 de noviembre de 2016 Twitter Faceboock

Debate
Humanidades de la Universidad de Salta: ganaron las demandas de las mujeres
Florencia Gasparini

Candidatos de las cinco listas que disputarán la conducción del Centro Único de Humanidades (CUEH) debatieron el lunes pasado sobre diferentes temas de cara a la elección de hoy. Las problemáticas de las mujeres estuvieron presentes en el debate.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Humanidades-de-la-Universidad-de-Salta-ganaron-las-demandas-de-las-mujeres

Organizado por el portal de noticias Buufo, se realizó el lunes el debate televisado en vivo “¿Qué Centro queremos lxs estudiantes?”, entre los principales candidatos de las listas Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, El Ceibo en el Frente Independiente, Frente Estudiantil, Franja Morada y el Movimiento 10 de Octubre.

Los ejes a debatir fueron numerosos: administración de recursos, prioridades en la gestión, becas, fotocopiadora, vínculo con la sociedad, políticas de extensión, entre otros. Sin embargo, por primera vez en la historia de las elecciones del Centro, la mayoría de las listas tuvieron que dar respuestas frente a la problemática de las mujeres.

Esto expresó el clima de época, con movilizaciones masivas en Salta y el resto del país en los últimos años por el #NiUnaMenos. Pero también, la demanda encarnada en la principal propuesta de una de las listas, Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, por segundo año consecutivo, que es el impulso de la Secretaría de la Mujer y la Diversidad Sexual en el CUEH.

Mariano “Mustafá” Guerrero es estudiante de Comunicación y el único candidato a presidente que en la mesa de debate explicó con mucha claridad el porqué de la necesidad de pelear por los derechos y la organización desde debajo de las mujeres y la comunidad LGTBI en todos los lugares, incluida la universidad pública.
“Para nosotros, una Secretaría de la Mujer y la Diversidad sexual en el Centro de Estudiantes es totalmente necesaria para darle continuidad a la lucha del movimiento de mujeres combativo que enfrenta cotidianamente la violencia machista, como es el caso de nuestra compañera de Historia Yolanda Mamaní, contra el patriarcado y la misoginia como quedó demostrado en las grandes movilizaciones donde participamos junto a estudiantes por el #NiUnaMenos, también en los pedidos de #LibertadParabelén y #JusticiaPorJuana; creemos desde Pan y Rosas en el Frente de Izquierda que la Comisión Directiva del CUEH tiene que tener un espacio donde las mujeres y la comunidad LGTBI puedan tener voz y voto, por eso es necesario conquistar esta Secretaría como un espacio de debate y organización . Esto es un primer paso para empezar a luchar por un Centro de Estudiantes democrático, pero también independiente de los gobiernos de Urtubey y Macri. Por eso decimos que la izquierda tiene que estar en el Centro, y en las calles, junto al movimiento de mujeres “, expresó Mariano Mustafá.

Por su parte, los candidatos de la lista 10 de Octubre recordaron a los telespectadores que fue a propuesta de la agrupación de mujeres Pan y Rosas que en el Consejo Directivo de Humanidades se votó asueto los días 3 de junio y 19 de octubre pasados para que el estudiantado pueda ser parte de las masivas marchas por #NiUnaMenos en la provincia.

Desde El Ceibo, vinculado al PJ, y el Frente Estudiantil PO-Nehuen hicieron mención al rol de las mujeres, al pasar.

La Franja Morada, mientras tanto, prefirió no meterse en ese punto del debate y no es de extrañar teniendo en cuenta que su partido, la UCR, apoya el gobierno de Mauricio Macri a nivel nacional, que viene reduciendo presupuesto y recortando los programas de salud sexual y reproductiva, quitando terrenos destinados a refugios para mujeres que sufrieron violencia, con la marcha atrás del protocolo de aborto no punible en la provincia de Buenos Aires.

Ninguna de las listas, exceptuando Pan y Rosas en el Frente de Izquierda, se pronunció por la propuesta de poner en pie la Secretaría de la Mujer y la Diversidad Sexual. Y no es de extrañar, teniendo en cuenta que en los últimos 15 años el CUEH estuvo en manos de agrupaciones impulsadas por el Partido Obrero, la Franja Morada, el Ceibo y el Movimiento 10 de Octubre, que ya lleva 3 años corridos en la conducción del Centro, y en ningún caso desarrollaron una iniciativa como esta, que implicaría también revolucionar los estatutos del Centro.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá