Hace momentos se realizó la conferencia de prensa por el tema de ganancias. Marcos Peña y el ministro de interior Rogelio Frigerio. Marcos Peña dejó en claro que el oficialismo mantendrá su plan de tratar el proyecto en la sesión extraordinaria del 14 de diciembre. Además dijo que podría haber consenso con los puntos planteados por el Frente Renovador de Massa. Interpelado por los dichos del ex ministro de economía durante el gobierno de Néstor Kirchner, Lavagna, cuando sentenció que “este modelo (del macrismo) termina en colapso”, Peña recurrió a la ya clásica muletilla de la herencia recibida y afirmó que si el gobierno no tomaba las medidas que tomó los efectos de la crisis hubieran sido mucho peor.
La propuesta del Gobierno
• El año próximo, el mínimo no imponible aumentaría 17%, lo mismo que el gobierno proyecta de inflación.
• Se mantiene la idea de arrancar la escala en el 4% y culminarla entre el 40% y el 45%, frente al rango actual (9% al 35%)
• El gobierno quiere que se mantenga el plan original de que la ley entre en vigencia el año que viene
Las propuestas del Frente Renovador
• Establece un nuevo “piso” de $ 48.000 (bruto) para casado con dos hijos y $ 34.000 (bruto) para los solteros. Esto significa que los trabajadores que perciban menos de estos valores no pagarán impuesto a las Ganancias.
• Se excluye a los jubilados que ganen menos de los dos nuevos “pisos”, excepto los jubilados que perciban más de $ 60.000.
• El impuesto se actualizará automáticamente por mes y por Ley.
• Serán beneficiados 3,1 millones de monotributistas; 3 millones de trabajadores en relación de dependencia; 500 mil autónomos y 400 mil jubilados.
• Las modificaciones no implicarán costo fiscal para el Gobierno, porque se gravará la renta financiera y el juego.
• El FR estima que con estos cambios “se vuelcan $ 80 millones al consumo”, lo que significa que “un punto del PBI vuelve al mercado interno”. También, agregan que “con el mismo énfasis con que el gobierno defiende a los empresarios nosotros queremos defender al laburante”.
La propuesta del Frente Izquierda
Por su parte el Frente de Izquierda ya ha presentado diversos proyectos de ley para derogar inmediatamente el mal llamado impuesto a las ganancias, ya que el salario no es ganancia. Además el Frente de Izquierda denuncia que todo el sistema tributario es profundamente regresivo, que mientras erosiona el poder de compra de los salarios de los trabajadores, beneficia a los empresarios con exenciones impositivas y mantiene una casta privilegiada como los jueces que ni siquiera tributan el impuesto a las ganancias.
El FIT es la única fuerza que denuncia claramente que solo es posible transformar progresivamente el sistema si el conjunto de los gastos del Estado, incluyendo la seguridad social, se basan en impuestos a las grandes fortunas, a las rentas (financieras y del suelo) y gravámenes directos al capital y las ganancias personales más elevados que los vigentes en el país y en el extranjero hoy (que cayeron sustantivamente durante las “contrarreformas” neoliberales desde los máximos históricos alcanzados en los años del llamado “Estado benefactor”) y sin las deducciones y exenciones que rigen y terminando definitivamente con el impuesto al salario que constituye la cuarta categoría de ganancias y con el impuesto al valor agregado (IVA).
Leé más sobre Impuesto a las Ganancias |