www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de noviembre de 2016 Twitter Faceboock

Entrevista
Temporada de Chongos, haciendo algo más que un programa de radio
Tomás Máscolo | @PibeTiger

En una entrevista exclusiva, invitan a la Marcha del Orgullo, se posicionan frente al nuevo Gobierno y mucho más. Pueden escucharlas todos los domingos en el horario de 20 a 22hs por Radio La Tribu 88.7 MHz #TdeChongos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Temporada-de-Chongos-haciendo-algo-mas-que-un-programa-de-radio

Cuatro tortas y un programa de radio

Encontraron un lugar para dejar su mensaje, no solamente participan en las marchas por la diversidad sexual sino también defienden los derechos de los animales. Tienen un programa en La Tribu que más que dinámico. En este último por ejemplo entrevistaron a la poeta Gabby De Cicco que presentó su último libro "La Tierra de los Mil Caballos".

Con casi seis años de radio, otros tanto en las calles, acá ellas mismas se presentan.

¿Cómo surge Temporada de chongos y por qué?

Empezamos el programa en julio de 2010. Varias compañeras de militancia y amigas coincidimos en las ganas de hacer radio y comenzamos a reunirnos hasta que armamos un piloto y nos pusimos a buscar radio. Desde aquel entonces nos pareció muy importante el tema de explorar nuestro activismo desde el humor, pensamos que el humor se usa para atacarnos y estigmatizarnos y nos parece importante reapropiarnos de esa herramienta, encontrar maneras de reírnos desde lo diferente, salir del lugar de víctimas y objeto de burlas, jugar con las identidades desde nuestra subjetividad además de ironizar sobre estereotipos, heteronorma y también lesbonorma. Temporada de Chongos surge del deseo de empoderarnos y construir sororidad desde la capacidad de reírnos de lo que se supone que es una condena.

¿Marchan este año en la Marcha del orgullo?

Sí, marchamos todos los años. Este año lo hacemos con la columna Orgullo en Lucha y también hacemos una actividad performática en la previa. Más allá de las diferencias que tenemos con la comisión organizadora, nos parece importante ocupar nuestro lugar de lucha en una manifestación multitudinaria que siempre se intenta cooptar, resignificar y vaciar de contenido. La realidad es que dentro de esta multitud de personas conviven problemáticas específcas que es necesario seguir visibilizando.

Destacado Es fundamental incomodar, denunciar que nos quieren vender la falacia de que “ya está, ahora somos todos iguales”. Encontrarnos es una manera de vernos, de reconocernos y de pensarnos colectivamente.

Podes leer: “Reconocer es reparar”: proyecto de ley para las victimas trans de la violencia institucional

¿Son todas veganas, cómo fusionan eso con la política de la diversidad sexual?

Somos dos veganas y dos vegetarianas. Consideramos que son causas intrínsecamente relacionadas. El especismo es la opresión de la especie humana sobre las demás. Así como la esclavitud humana fue considerada natural, en nuestra época la esclavitud de animales no humanos está naturalizada, mal nombrada y encubierta -incluso por organizaciones ecologistas- hasta tal punto que nos cuesta entender el privilegio de especie como tal. Del mismo modo están naturalizadas la opresión de género y la dictadura heterosexual.

A casi un año del Gobierno de Macri, ¿consideran que pueden tocar las conquistas democráticas como la Ley de Identidad o el matrimonio?

Obvio que sí. A esta altura no nos sorprendería que “cambien” absolutamente cualquier conquista por globitos y represión policial.

¿Qué mensaje les gustaría darle a Bergoglio?

No creemos que sea relevante darle un mensaje a Bergoglio, no creemos en ese “diálogo”. Si pensamos en lo que nos gustaría que sucediera con la iglesia, desearíamos el desmantelamiento inmediato de toda la institución.

Te puede interesar: Bregman: "La fuerza de las mujeres irrumpe de forma explosiva en el mundo"

¿Cómo ven a la izquierda argentina?

Es muy complejo, en principio no vemos una sola cosa a la que podamos llamar “la izquierda argentina”, pero si respondemos en general, creemos que los partidos políticos tienen una deuda política e ideológica con el feminismo y de formación en diversidad sexual y de género. Por un lado, nos parece necesario reconocer la opresión de género como cuestión principal y por el otro, poner en acto al interior de las organizaciones la deconstrucción de prácticas patriarcales, cisnormadas y heteronormadas. Esto implica, entre otras cosas, posicionarse claramente frente a las situaciones de abuso sexual, revisar la participación por género en cargos oficiales, así como revisar el modo de asignar roles y tareas tradicionalmente consideradas como masculinas o femeninas.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá