El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió a la gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, una hija de inmigrantes indios, como próxima embajadora ante Naciones Unidas, informaron varios medios locales este miércoles.
La gobernadora de 44 años aceptó la oferta, según informó el diario The Post And Courier de Charleston, Carolina del Sur, que citó fuentes sin identificar.
Si bien Haley posee escasa experiencia internacional, su elección como embajadora en la ONU estaría destinada a intentar contrarrestar la retórica xenófoba y misógina del magnate. Haley defiende la tolerancia y el año pasado firmó una ley para retirar la bandera confederada del Capitolio estatal de Carolina del Sur, criticó a Trump durante las primarias presidenciales republicanas por no levantar más su voz contra los supremacistas blancos. La bandera de la Guerra de Secesión, un emblema del bando del sur, es asociada desde hace tiempo con la esclavitud.
En el proceso de primarias, Haley respaldó a los rivales de Trump, pero el mes pasado dijo que votaría por el magnate inmobiliario neoyorquino pese a sus reservas sobre su carácter.
"Nuestro país enfrenta enormes desafíos aquí e internacionalmente, y es un honor que el presidente electo me haya pedido que me una a su equipo como embajadora de Estados Unidos ante la ONU para servir al país que tanto amamos", dijo Haley en el comunicado del equipo de transición.
El jueves pasado, Haley mantuvo una reunión "buena" con el presidente electo en la Trump Tower de Manhattan, en Nueva York, donde hablaron de "múltiples temas", según dijo la propia gobernadora a la prensa a su salida del encuentro.
La asesora del millonario neoyorquino, Kellyanne Conway, quien actúa como portavoz del equipo de transición, dijo que la gobernadora había llegado a Nueva York para prestar "sus consejos" y hablar del "gran éxito" que ha tenido como máxima autoridad ejecutiva de Carolina del Sur.
Para ser embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Haley tendrá que ser confirmada por el Senado, en manos de la mayoría republicana y en donde enfrentará preguntas sobre su visión en numerosos asuntos de importancia en política exterior. |